×
La idea es que nos puedas mostrar tu trabajo fotográfico y sobre todo nos expliques como lo has realizado, de esta forma todos podremos aprender un poco más del resto. También puedes colocar y solicitar información sobre fotografía (manuales, características de componentes, retoques etc).
Sarcoscypha austriaca
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
8 años 3 meses antes #92587
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Sarcoscypha austriaca
Vaya con Pedro...hace que no entras y cuando lo haces es para ponerme los dientes muuuuy largos.
Un abrazo artistazo
pedazo de foto
Un abrazo artistazo


Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
8 años 3 meses antes #92620
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Sarcoscypha austriaca
Gracias por vuestros comentarios, compañeros del metal
Héctor: Si te animas a acercarte, cuento con que me avises.
Jon Joseba: Por lo general, en árboles de ribera, suele ser ésta. Con una buena lupa y buena vista, podrías llegar a discernir los pelos del excípulo, que son rizados en S. austriaca y lisos en S. coccinea.
Javier: Es de las habituales en esta época por mi tierra... No tiene mucho mérito. Aunque siempre es tan vistosa y bonita. Ya me gustaría a mí encontrar por aquí, por ejemplo, Colus hirudinosus (que por cierto, está citado en Galicia).
Un abrazo.
Héctor: Si te animas a acercarte, cuento con que me avises.
Jon Joseba: Por lo general, en árboles de ribera, suele ser ésta. Con una buena lupa y buena vista, podrías llegar a discernir los pelos del excípulo, que son rizados en S. austriaca y lisos en S. coccinea.
Javier: Es de las habituales en esta época por mi tierra... No tiene mucho mérito. Aunque siempre es tan vistosa y bonita. Ya me gustaría a mí encontrar por aquí, por ejemplo, Colus hirudinosus (que por cierto, está citado en Galicia).
Un abrazo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8451
- Gracias recibidas: 8335
8 años 3 meses antes #92625
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Sarcoscypha austriaca
Hola Pedro, el Colus hirudinosus es uno de los cromos que tengo pendientes y uno de los que le tengo más ganas, no hace mucho se lo identifiqué a un Forero, por cierto de Sevilla, como nuestro amigo Javier.
Dejo el enlace.
www.fungipedia.org/setas-informacion-y-c...-jijijiji.html#91600
Esperemos verlo pronto por nuestras latitudes.
Un abrazo
Dejo el enlace.
www.fungipedia.org/setas-informacion-y-c...-jijijiji.html#91600
Esperemos verlo pronto por nuestras latitudes.
Un abrazo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.044 segundos
Foro de micología