×
La idea es que nos puedas mostrar tu trabajo fotográfico y sobre todo nos expliques como lo has realizado, de esta forma todos podremos aprender un poco más del resto. También puedes colocar y solicitar información sobre fotografía (manuales, características de componentes, retoques etc).
Las Terfezias de Monesterio
- Rafa Domínguez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 1 mes antes - 12 años 1 mes antes #54320
por Rafa Domínguez
Las Terfezias de Monesterio Publicado por Rafa Domínguez
Fue Javi, el que las encontró, después vimos muchas más. Estaban micorrizadas con la tuberaria gutata (hierba turmera), como se aprecia, sobre todo, en las fotos 2 y 3. En praderas de suelo arenoso.
Según parece, se trata de la Terfezia leptoderma, aunque Javi se llevó ejemplares para que Ricardo le haga la micro y lo confirme o desmienta.
Saludos
Según parece, se trata de la Terfezia leptoderma, aunque Javi se llevó ejemplares para que Ricardo le haga la micro y lo confirme o desmienta.
Saludos
Última Edición: 12 años 1 mes antes por Rafa Domínguez.
El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Ángel
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gorri
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1060
- Gracias recibidas: 429
12 años 1 mes antes #54332
por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: Las Terfezias de Monesterio
Rafa te han quedado preciosas.
Un abrazo
Un abrazo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jose Antonio Hermoso
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 250
- Gracias recibidas: 39
12 años 1 mes antes #54337
por Jose Antonio Hermoso
Respuesta de Jose Antonio Hermoso sobre el tema Re: Las Terfezias de Monesterio
No se lo que se llevo Javi, pero las demás me las he doblado yo en un revuelto con jamón que echaba patras.
Un saludo.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
12 años 1 mes antes #54347
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Re: Las Terfezias de Monesterio
Espectacular el hallazgo, os felicito
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 1 mes antes #54368
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Las Terfezias de Monesterio
Gracias a los tres por la contestación.
Me alegro que te gustaran José Antonio. Pero si es verdad, que tienen entre nueve y once veces más vitaminas C que las naranjas, como habría que tomarlas es en carpaccio, como las puso Bill. Yo las había probado de una forma parecida aunque le eché láminitas de queso viejo por encima y en vez del vinagre de jeréz, limón, el aceite de oliva y un poco de pimienta no pueden faltar.
Me alegro que te gustaran José Antonio. Pero si es verdad, que tienen entre nueve y once veces más vitaminas C que las naranjas, como habría que tomarlas es en carpaccio, como las puso Bill. Yo las había probado de una forma parecida aunque le eché láminitas de queso viejo por encima y en vez del vinagre de jeréz, limón, el aceite de oliva y un poco de pimienta no pueden faltar.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
12 años 1 mes antes #54405
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Las Terfezias de Monesterio
Estas se las quedó Jose Antonio que ya ha dado buena cuenta de ellas por lo que veo
Yo me he traido las que cogí yo el viernes en hinojosa del valle, no me he dado cuenta de que igual no son las mismas, tenía que haber cogido un par de ellas por si acaso.


Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.060 segundos
Foro de micología