×
La idea es que nos puedas mostrar tu trabajo fotográfico y sobre todo nos expliques como lo has realizado, de esta forma todos podremos aprender un poco más del resto. También puedes colocar y solicitar información sobre fotografía (manuales, características de componentes, retoques etc).
Calocybe gambosa en enero.
- Juan Andrés Román
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2555
- Gracias recibidas: 2753
12 años 3 meses antes #52164
por Juan Andrés Román
Calocybe gambosa en enero. Publicado por Juan Andrés Román
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gorri
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1060
- Gracias recibidas: 429
12 años 3 meses antes #52166
por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: Calocybe gambosa en enero.
Hola Juan Andres, por aqui por el sur yo no la he visto nunca, no las veo ni las pruebo desde que trabajaba en Guadalajara que me las traían de Soria allá por el año 1988. Algun año tendré que subir a por esta excelente comestible
Un saludo
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- CHELO
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 101
- Gracias recibidas: 25
12 años 3 meses antes #52167
por CHELO
escoger El faro de Vigo es porque estaba a mano? ó para borrar pistas "geolocalizables" ja,ja
Siendo esta seta de las que brotan en una estacion llamemos intermedia (primavera/otoño) La duda está en a que tipo de brote pertenece esas muestras? una "floracion tardia otoñal" ó un avance de la primaveral????
Respuesta de CHELO sobre el tema Re: Calocybe gambosa en enero.
escoger El faro de Vigo es porque estaba a mano? ó para borrar pistas "geolocalizables" ja,ja
Siendo esta seta de las que brotan en una estacion llamemos intermedia (primavera/otoño) La duda está en a que tipo de brote pertenece esas muestras? una "floracion tardia otoñal" ó un avance de la primaveral????

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
12 años 3 meses antes #52187
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Calocybe gambosa en enero.
Unnnnnnnnnnnnnnn que buenas estan las joias 
Un Abrazo.

Un Abrazo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
12 años 3 meses antes #52189
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Calocybe gambosa en enero.
Hola Chelo y cia, que raro esta el clima, ayer entré a ver el setal y mi gozo en un pozo, había más de una docena de perretxikos, uno de ellos de más de 15 cm de diámetro, pero todos absolutamente pasados, no aproveché ni uno tan siquiera, ¿cuando narices habrán salido para estar tan chungos? Yo creo que salieron hace tiempo y el exceso de agua de estas lluvias tremendas que hemos tenido los ha fastidiado pues es zona donde el agua corre cuando llueve mucho.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
12 años 3 meses antes #52197
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Re: Calocybe gambosa en enero.
Algunos las pasamos p... para coger siquiera una docena en temporada y otros ya andan cogiendolas desde enero..que mal repartido esta el mundo!
a alguno ya le ponia yo un microchip con GPS
un saludo
a alguno ya le ponia yo un microchip con GPS

un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.070 segundos
Foro de micología