×
La idea es que nos puedas mostrar tu trabajo fotográfico y sobre todo nos expliques como lo has realizado, de esta forma todos podremos aprender un poco más del resto. También puedes colocar y solicitar información sobre fotografía (manuales, características de componentes, retoques etc).
¡Níscalos en enero!
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
13 años 5 meses antes #30928
por Javi Calvo Pérez
Por un lado está claro que son deliciosus, y por otro si pasa como en Bizkaia es cierto que la mayor parte de niscalos que se cogen son quieticolor, sobre Pinus radiata es el más común y casi todo el pino de repoblación que tenemos es radiata.
Tu pino será una de las 5 variedades descritas de Pinus sylvestris en la península, en ese hábitat yo jamás he visto un quieticolor, lo habitual es ver el deliciosus, en los Pinus sylvestris de Valderejo salen el deliciosus, el sanguifluus y el semisanguifluus.
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: ¡Níscalos en enero!
Sí Javi. Las piñas eran muy pequeñitas. La mayor de ellas no creo que pasase de 5 cm de largo. Los níscalos estaban bien de tamaño... pero no tanto.
Fue un tanto sorprendente, a estas alturas de la temporada, habiendo pasado ya varias heladas.
Un apunte. Recuerdo que, hace tiempo, le oí decir a Enrique Rubio que la mayor parte de los níscalos que cogíamos en Asturias eran Lactarius quieticolor y que el deliciosus no era nada abundante. Llevo ese runrún en la mente desde entonces. Estos creo que son claramente Lactarius deliciosus, ¿Verdad?
Gracias a todos.
Por un lado está claro que son deliciosus, y por otro si pasa como en Bizkaia es cierto que la mayor parte de niscalos que se cogen son quieticolor, sobre Pinus radiata es el más común y casi todo el pino de repoblación que tenemos es radiata.
Tu pino será una de las 5 variedades descritas de Pinus sylvestris en la península, en ese hábitat yo jamás he visto un quieticolor, lo habitual es ver el deliciosus, en los Pinus sylvestris de Valderejo salen el deliciosus, el sanguifluus y el semisanguifluus.
El siguiente usuario dijo gracias: Pedro
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
13 años 5 meses antes #30934
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: ¡Níscalos en enero!
Pedro: Este año vino a darnos una conferencia sobre lactarius el micólogo Juan Cárlos Calvo, su conferencia fue muy interesante, pero se le ocurrió decir, que en Andalucía solo hay lactarius deliciosus. Y no entiendo como una persona que no ha recorrido todos los habitas andaluces, se le ocurre decir tal disparate.
Saludos
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
13 años 5 meses antes #30935
por Bill
¿Que raro, no?, ¿de donde es este micologo?, que se venga a mi pueblo que le voy a enseñar por lo menos 10 diferentes y eso que estamos a mas de 1000 mts sobre el nivel del mar.
Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: ¡Níscalos en enero!
Pedro: Este año vino a darnos una conferencia sobre lactarius el micólogo Juan Cárlos Calvo, su conferencia fue muy interesante, pero se le ocurrió decir, que en Andalucía solo hay lactarius deliciosus. Y no entiendo como una persona que no ha recorrido todos los habitas andaluces, se le ocurre decir tal disparate.
Saludos
¿Que raro, no?, ¿de donde es este micologo?, que se venga a mi pueblo que le voy a enseñar por lo menos 10 diferentes y eso que estamos a mas de 1000 mts sobre el nivel del mar.
Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Camarena García
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 111
- Gracias recibidas: 4
13 años 5 meses antes #30937
por Juan Camarena García
Respuesta de Juan Camarena García sobre el tema Re: ¡Níscalos en enero!
Por el tamaño de la pinapa y la piña ,creo que es el pino carrasco. Son muy deforme en el tronco y las ramas. Solo hace falta un poco de lluvia más para tener una nueva recolecta de niscalos , pues las temperaturas son como las de Octubre cuando salieron muchos y sobre todo rugatus . Yo cogí ayer del sanguifluus. Un saludo. juanitok
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
13 años 5 meses antes #30949
por Pedro
Para mí también son L. deliciosus. La duda es cuando pillas ejemplares con tonos apagados...
Lo de las ramitas y las piñas era para que me ayudaseis a identificar el pino, hombre.
Todavía no me pasé al "belenismo". 
Un saludo.
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: ¡Níscalos en enero!
Gracias, Rafa.Pedro, para mi tienen toda la pinta de deliciosus.
Ya veo que haces belenes, unas piñas de aquí, una ramita de allá.
Saludos
Para mí también son L. deliciosus. La duda es cuando pillas ejemplares con tonos apagados...
Lo de las ramitas y las piñas era para que me ayudaseis a identificar el pino, hombre.


Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
13 años 5 meses antes #30951
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: ¡Níscalos en enero!
Bill: ¡Eres una enciclopedia!
Te voy a llamar WikiBill.
Saludos.
Te voy a llamar WikiBill.

Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.059 segundos
Foro de micología