×
La idea es que nos puedas mostrar tu trabajo fotográfico y sobre todo nos expliques como lo has realizado, de esta forma todos podremos aprender un poco más del resto. También puedes colocar y solicitar información sobre fotografía (manuales, características de componentes, retoques etc).
Pleurotus eryngii
- Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2928
- Gracias recibidas: 392
13 años 8 meses antes #17941
por Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
Respuesta de Jose Antonio Rodriguez Gonzalez sobre el tema Re: Pleurotus eryngii
Muchas gracias Manolo. Ganas desde luego no faltan, de respirar esa maravilla de aire de la montaña. Recolectar setas en un entorno asi me encanta y
seleccionar en la recolecta un puñado de endrinas para preparar un poco
de esa maravilla de pacharan. En fin que el frio de esas alturas me reconfor-
ta cantidad. Un fuerte abrazo Manolo.
seleccionar en la recolecta un puñado de endrinas para preparar un poco
de esa maravilla de pacharan. En fin que el frio de esas alturas me reconfor-
ta cantidad. Un fuerte abrazo Manolo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
13 años 8 meses antes #17955
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: Pleurotus eryngii
para mi es la mejor setya que se puede omer, esta primavera he tenido suerte y he recogido unos pocos kilos, pero ahora llega la epoca mejor, lo malo es qe todos los buenos setales son demasiado conocidos y cuando llegas, por muy temprano que sea, siempre hay una buena "piara" de gente que se te ha adelantado.
estupendas fotos Jose Antonio
Un abrazo
Bill
estupendas fotos Jose Antonio
Un abrazo
Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2928
- Gracias recibidas: 392
13 años 8 meses antes #17973
por Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
Respuesta de Jose Antonio Rodriguez Gonzalez sobre el tema Re: Pleurotus eryngii
Gracias amigo Bill. Encantado de que te gusten las fotos amigo. Esa es la
realidad de esta seta. Setales masificados y sobreexplotados. Es el precio
de la fama, que pagan las setas comestibles. Un fuerte abrazo amigo Bill.
realidad de esta seta. Setales masificados y sobreexplotados. Es el precio
de la fama, que pagan las setas comestibles. Un fuerte abrazo amigo Bill.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6980
- Gracias recibidas: 2922
13 años 8 meses antes #17986
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Pleurotus eryngii
Estas fotos como decía el anuncio me traen recuerdos de la niñez, creo que fue la primera seta que comí siendo muy crio, pues en mi familia se recolecta desde hace varias generaciones, entonces seguro que no la apreciaba tanto, los crios ya se sabe, pero no por mucho comerla me cansa, al contrario, a la plancha es la especie que más me agrada.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2928
- Gracias recibidas: 392
13 años 8 meses antes #17988
por Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
Respuesta de Jose Antonio Rodriguez Gonzalez sobre el tema Re: Pleurotus eryngii
Hola amigo Javi. Es curioso esto de la nostalgia. Tambien me ocurre de vez en cuando pues los recuerdos se activan. Totalmente de acuerdo en lo que dices.
El sabor de esta seta silvestre a la plancla, es todo un lujo para el paladar. Lastima que termine en retroceso por sobreexplotacion. Espero que
esto no ocurra de forma alarmante. Por la provincia de cadiz no es de las
especialmente abundantes. Pero me encanta ir a recolectarlas y me gusta
degustarla. Un fuerte abrazo amigo Javi.
El sabor de esta seta silvestre a la plancla, es todo un lujo para el paladar. Lastima que termine en retroceso por sobreexplotacion. Espero que
esto no ocurra de forma alarmante. Por la provincia de cadiz no es de las
especialmente abundantes. Pero me encanta ir a recolectarlas y me gusta
degustarla. Un fuerte abrazo amigo Javi.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.078 segundos
Foro de micología