Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× La idea es que nos puedas mostrar tu trabajo fotográfico y sobre todo nos expliques como lo has realizado, de esta forma todos podremos aprender un poco más del resto. También puedes colocar y solicitar información sobre fotografía (manuales, características de componentes, retoques etc).

Topic-icon HYGROCYBE LEPIDA.

Más
13 años 8 meses antes #16553 por Juande
HYGROCYBE LEPIDA. Publicado por Juande
En bosque de pinos, junto al mar. Se dice de esta especie mas o menos lo mismo que la chivata, es porque donde hay esta especie, hay Trompetas amarillas.


Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Ángel

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 8 meses antes #16557 por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: HYGROCYBE LEPIDA.
¡Preciosa! ¡Vaya colorido!
¿En qué época sale? Nunca la he visto.
La verdad es que los Hygrocybe son muy vistosos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 8 meses antes #16559 por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: HYGROCYBE LEPIDA.
Sale en pleno invierno, siempre que llueva y no les haga frio, como comento en la misma estacion que las trompetas amarillas.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 8 meses antes #16579 por Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
Hola Juande, pues mi experiencia personal asi me lo indica. Esta seta la he visto en pinar litoral cercano al mar y cerca de donde resides si no me equivoco, recolectando Cantharellus lutescens. Que conste que este dato no lo conocia y me resulta de lo mas interesante. Gracias por el dato. Un fuerte abrazo campeon.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 8 meses antes - 13 años 8 meses antes #16592 por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Re: HYGROCYBE LEPIDA.
Hola juande, no dudo que lo sea, pero resulta complicada la separación entre Hygrocybe lepida, ahora llamada Hygrocybe cantharellus, con láminas decurrentes de Hygrocibe miniata e Hygrocybe helobia, a veces sus láminas también decurren y el color de las estas no me parece un característica diferencial.
Última Edición: 13 años 8 meses antes por Ricardo Ibarretxe .

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 8 meses antes #16594 por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: HYGROCYBE LEPIDA.
Bueno, se que tienes razon en lo de la identificacion, pero yo la tengo por ese ejemplar, de una salida Micologica de hace algunos años, en la que la encontre en pinar. Despues de las pruebas, la clasificaron como tal y asi se me quedó. Te digo algo mas, este invierno te pienso mandar las esporas de todas las setas dudosas, asi que preparate que te voy a dar trabajo. Un Abrazo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.095 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".