- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- Hongos en bosques de coníferas por identificar
×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Hongos en bosques de coníferas por identificar
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
8 años 2 meses antes #93335
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Hongos en bosques de coníferas por identificar
Hola Hernán, la especie creo que pertenece al género Entoloma, echale un ojo por ahí
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8452
- Gracias recibidas: 8335
8 años 2 meses antes #93337
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Hongos en bosques de coníferas por identificar
Hola Hernán, siento en el alma el no estar de acuerdo con nuestro administrador, las Esporas que nos muestras y sus medidas nos alejan del género Entoloma.
A mi modo de ver tus esporas son entre ovoide y elípticas y de pared verrucosa, los Entolomas presentan unas esporas angulosas y de un tamaño muy considerable, no conozco ningún Entoloma que ni se acerque ni tan siquiera de lejos a las medidas esporales que nos indicas.
Por el color de la esporada, así como la morfología esporal y el tamaño de las esporas, lo más parecido que conozco es Pluteus, aunque en este caso la pared de estas debe ser lisa, por eso pedí una mejor imagen de las esporas.
Saludos
A mi modo de ver tus esporas son entre ovoide y elípticas y de pared verrucosa, los Entolomas presentan unas esporas angulosas y de un tamaño muy considerable, no conozco ningún Entoloma que ni se acerque ni tan siquiera de lejos a las medidas esporales que nos indicas.
Por el color de la esporada, así como la morfología esporal y el tamaño de las esporas, lo más parecido que conozco es Pluteus, aunque en este caso la pared de estas debe ser lisa, por eso pedí una mejor imagen de las esporas.
Saludos
El siguiente usuario dijo gracias: Hernán
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Hernán
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 130
- Gracias recibidas: 35
8 años 2 meses antes #93354
por Hernán
Respuesta de Hernán sobre el tema Hongos en bosques de coníferas por identificar
Pregunta suelta, Ilustres compañeros. Desde que tomé la esporada de esos hongos, la tenía en un sobre, metida en una caja de tupperware hermética con sello de silicona, con una buena cantidad de bolitas de gel de sílice (silica gel) dentro de la caja. ¿Es posible que el ambiente absolutamente deshidratado y absorbente de humedad del contenedor pudiera deshidratar las esporas y así alterar su aspecto general? ¿La pared de las esporas será lo suficientemente rígida como para no deformarse a pesar de la deshidratación extrema?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Hernán
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 130
- Gracias recibidas: 35
8 años 2 meses antes #93355
por Hernán
Respuesta de Hernán sobre el tema Hongos en bosques de coníferas por identificar
Estuve viendo, y por forma general (no tanto por color) mis setas se parecen a Entoloma lividoalbum. Las esporas se ven distintas, pero ahora que lo pienso, tal vez el entorno de humedad nula (y absorbente) en que estuvieron metidas herméticamente por un mes, podría haber alterado la forma un poco. ¿Estaré muy perdido?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8452
- Gracias recibidas: 8335
8 años 2 meses antes #93357
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Hongos en bosques de coníferas por identificar
Hola Hernán, dada mi ignorancia no puedo ayudarte mucho, pero te digo por experiencia propia que por deshidratados que se encuentren los ejemplares, esto no varía la morfología de sus esporas, hasta he llegado a colocarlos durante una hora a 50 º para deshidratarlos sin ninguna consecuencia para el tamaño esporal, sigo pensando dadas las medidas que nos indicas en Pluteus, y créeme que de Entolomas he pasado muchos por el micro, ninguno por debajo de las 6,5 micras de largo, considerandose ya una medida muy reducida, teniendo en cuenta el género, es que nos estás indicando unas medidas de "3,6 micras".
Repito, a mí no me parece un Entoloma, pero se trata de tu especie y en este caso "tu decides".
Saludos.
Repito, a mí no me parece un Entoloma, pero se trata de tu especie y en este caso "tu decides".
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Hernán
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
8 años 2 meses antes - 8 años 2 meses antes #93358
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Hongos en bosques de coníferas por identificar
Hola Hernan, un placer tenerte con nosotros.
Llegados a este punto cabe preguntar si al colocar las esporas en el porta depositaste una gota de agua sobre ellas con la intención de hidratarlas?
Es absolutamente necesario que las esporas recuperen su tamaño y forma natural antes de medirlas. Huelga decir que el microscopio tiene que estar bien calibrado.
La escasa resolución del microscopio no permite discernir si las esporas son angulosas o no, pero antes de leer la segunda página de post pensé en Entoloma lividoalbum por la forma de crecimiento y el pie, dado el color de la esporada solo se me ocurre pensar en Entoloma o Rhodocybe pero no conozco nada similar a tus ejemplares en este último Género.
Un saludo.
Llegados a este punto cabe preguntar si al colocar las esporas en el porta depositaste una gota de agua sobre ellas con la intención de hidratarlas?
Es absolutamente necesario que las esporas recuperen su tamaño y forma natural antes de medirlas. Huelga decir que el microscopio tiene que estar bien calibrado.
La escasa resolución del microscopio no permite discernir si las esporas son angulosas o no, pero antes de leer la segunda página de post pensé en Entoloma lividoalbum por la forma de crecimiento y el pie, dado el color de la esporada solo se me ocurre pensar en Entoloma o Rhodocybe pero no conozco nada similar a tus ejemplares en este último Género.
Un saludo.
Última Edición: 8 años 2 meses antes por Ricardo Ibarretxe .
El siguiente usuario dijo gracias: Hernán
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- Hongos en bosques de coníferas por identificar
Tiempo de carga de la página: 0.054 segundos
Foro de micología