×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
El Boletus que puede ser Edulis
- SANTIAGO
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 29
- Gracias recibidas: 0
9 años 5 meses antes #83410
por SANTIAGO
El Boletus que puede ser Edulis Publicado por SANTIAGO
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Roberto
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1579
- Gracias recibidas: 1545
9 años 5 meses antes #83411
por Roberto
Respuesta de Roberto sobre el tema El Boletus que puede ser Edulis
Buenas Santiago,,me da la sensacion en tus fotos que los poros azulean.
Apostaria por un Xerocomus.
Un saludo
Apostaria por un Xerocomus.
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: jon joseba arnedo, SANTIAGO
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
9 años 5 meses antes #83412
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema El Boletus que puede ser Edulis
Hola a lo comentado por Roberto yo le añadiria el apellido, badius
un saludo
un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ernesto
-
- Fuera de línea
- Navegador Platino
-
Menos
Más
- Mensajes: 368
- Gracias recibidas: 276
9 años 5 meses antes #83413
por Ernesto
Respuesta de Ernesto sobre el tema El Boletus que puede ser Edulis
Una duda sobre el boleto badius, ¿solo azulean los poros o también la carne al corte?, los que siempre he identificado como badius , azulean solo los poros, y en alguna guía he leído que también azulea la carne, y me queda la duda si he estado equivocado siempre, y lo que pensaba que eran badius no lo eran. Un abrazo
El siguiente usuario dijo gracias: SANTIAGO
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
9 años 5 meses antes #83422
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema El Boletus que puede ser Edulis
Hola Ernesto, en principio en el Boletus badius aparte de azulear los poros a la presion como bien comentas tambien suele hacerlo la carne al corte, aunque esta caracteristica se suele dar cuando estan muy hidratados y tampoco suele tener un azuleo muy fuerte.
Sobre lo que comentas de que los que coges tu no suelen azulear ya se a que te refieres perfectamente. Me imagino que los badius los veras en los pinares de tu zona y a mi tambien me llama la atencion esa falta de azuleamiento de la carne al corte. Tambien los veo algo distintos en cuanto a porte, comparandolos con los que veo por aqui. Hay una especie muy similar, el badiorufus antes llamado xerocomus vaccinus que es igual que el badius pero que no azulea. No se si mayormente sera esa especie la que sale por tu zona o que simplemente al estar muchas veces algo secos no azulean tanto. Esa duda que tu tienes como ves, yo tambien me la he planteado cuando he visto esta especie por tu tierra.
un saludo
Sobre lo que comentas de que los que coges tu no suelen azulear ya se a que te refieres perfectamente. Me imagino que los badius los veras en los pinares de tu zona y a mi tambien me llama la atencion esa falta de azuleamiento de la carne al corte. Tambien los veo algo distintos en cuanto a porte, comparandolos con los que veo por aqui. Hay una especie muy similar, el badiorufus antes llamado xerocomus vaccinus que es igual que el badius pero que no azulea. No se si mayormente sera esa especie la que sale por tu zona o que simplemente al estar muchas veces algo secos no azulean tanto. Esa duda que tu tienes como ves, yo tambien me la he planteado cuando he visto esta especie por tu tierra.
un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.084 segundos
Foro de micología