×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Variedad para identificar
- Héctor
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1022
- Gracias recibidas: 1026
9 años 9 meses antes #80400
por Héctor
Variedad para identificar Publicado por Héctor
Además de las presentadas en el anterior post, he encontrado varias más, pero éstas no conozco, a ver si podéis echarme una mano
Empiezo con las ramarias
1. La joven junto a una ya pasada encontré, de un color rosa claro apagado con las puntas rosadas más fuerte. Blanco al corte
2. Ésta era muy rara, es la primera vez que la veo así. Parece deforme con puntas grisáceas.
3. Una más típica, amarilla, blanca al corte y con 3-4 puntas que salen de cada ramita.
4. Esta ni idea, parece una silla de montar a caballo
5. Lactarius descomunal, tengo ganas de identificarlo porque lo he visto en multitud de ocasiones, a ojo diría que puede superar los 30 cm y creo que luego crece cerrando la copa, mostrando las láminas hacia afuera.
6. Esta ni idea
7. Me recuerda a Coprinopsis atramentaria que una vez vi, pero no se si es o no
8. Pie muy característico, atigrado por debajo del anillo. Creo que alguno de vosotros la presentó, pero no recuerdo.
Empiezo con las ramarias
1. La joven junto a una ya pasada encontré, de un color rosa claro apagado con las puntas rosadas más fuerte. Blanco al corte
2. Ésta era muy rara, es la primera vez que la veo así. Parece deforme con puntas grisáceas.
3. Una más típica, amarilla, blanca al corte y con 3-4 puntas que salen de cada ramita.
4. Esta ni idea, parece una silla de montar a caballo
5. Lactarius descomunal, tengo ganas de identificarlo porque lo he visto en multitud de ocasiones, a ojo diría que puede superar los 30 cm y creo que luego crece cerrando la copa, mostrando las láminas hacia afuera.
6. Esta ni idea
7. Me recuerda a Coprinopsis atramentaria que una vez vi, pero no se si es o no
8. Pie muy característico, atigrado por debajo del anillo. Creo que alguno de vosotros la presentó, pero no recuerdo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Héctor
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1022
- Gracias recibidas: 1026
9 años 9 meses antes - 9 años 9 meses antes #80401
por Héctor
Respuesta de Héctor sobre el tema Variedad para identificar
Sigo con las últimas
9. Pongo dos que se me hacen similares, debajo se ve una separada con las láminas y el corte.
10. Esta crece de modo similar al anterior, parece que tiene delicuescencia.
11. De los pocos boletales que he encontrado, la foto del corte no me ha salido, pero se veía en otros ejemplares una línea roja muy nítida bajo la cutícula en las zonas mordidas.
12. El último, es un Xerocomus chrysenteron?
Gracias a todos por vuestra ayuda, estoy aprendiendo mucho y ahora ya disfruto el monte de otra forma, la cesta está en otro plano.
9. Pongo dos que se me hacen similares, debajo se ve una separada con las láminas y el corte.
10. Esta crece de modo similar al anterior, parece que tiene delicuescencia.
11. De los pocos boletales que he encontrado, la foto del corte no me ha salido, pero se veía en otros ejemplares una línea roja muy nítida bajo la cutícula en las zonas mordidas.
12. El último, es un Xerocomus chrysenteron?
Gracias a todos por vuestra ayuda, estoy aprendiendo mucho y ahora ya disfruto el monte de otra forma, la cesta está en otro plano.

Última Edición: 9 años 9 meses antes por Héctor. Razón: Nombre especie
El siguiente usuario dijo gracias: jon joseba arnedo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Héctor
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1022
- Gracias recibidas: 1026
9 años 9 meses antes #80403
por Héctor
Respuesta de Héctor sobre el tema Variedad para identificar
Creo que la número 4 es Helvella elastica, corregidme si me equivoco.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
9 años 9 meses antes #80405
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Variedad para identificar
Aupa Hector, haz gozado hoy en el monte eh! enhorabuena, has sacado unos cromos muy chulos. Vamos a ver si identificamos alguna..
La 1 Ramaria botrytis
La 2 parece una Ramaria pero yo nunca habia visto una cosa tan rara, o esta parasitada o es algun ejemplar teratologico.
La 3 Ramaria flava o flavescens..dificil sin micro
El Lactarius con esas dimensiones debe tratarse de vellereus
La siguiente Armillaria mellea
La 9 Coprinellus micaceus
y por ultimo los Xerocomus me parecen chrysenteron como bien comentas.
un abrazo campeon!
La 1 Ramaria botrytis
La 2 parece una Ramaria pero yo nunca habia visto una cosa tan rara, o esta parasitada o es algun ejemplar teratologico.
La 3 Ramaria flava o flavescens..dificil sin micro
El Lactarius con esas dimensiones debe tratarse de vellereus
La siguiente Armillaria mellea
La 9 Coprinellus micaceus
y por ultimo los Xerocomus me parecen chrysenteron como bien comentas.
un abrazo campeon!
El siguiente usuario dijo gracias: Héctor
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
9 años 9 meses antes #80413
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Variedad para identificar
Aupa Hector, buen arsenal de especies, yo el Lactarius me inclino por Lactarius controversus y la 8 que falta puede ser Leratiomyces squamosus, saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Héctor
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Andrés Lorenzo
-
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 56
- Gracias recibidas: 50
9 años 9 meses antes - 9 años 9 meses antes #80424
por Andrés Lorenzo
Respuesta de Andrés Lorenzo sobre el tema Variedad para identificar
Hola Héctor, después de ver las fotos creo que:
6-Podría ser una Armillaria, quizás Armillaria mellea o Armillaria bulbosa?
8-No aprecio bien si están saliendo de la madera o del suelo. De salir de la madera me inclinaría por Hypholoma marginatum. EDITO: no me había fijado en que sí tenian anillo, y después de buscar la especie que dice Javi, creo que coincido con él.
9-Coprinellus micaceus
10-Parasola plicatilis?
6-Podría ser una Armillaria, quizás Armillaria mellea o Armillaria bulbosa?
8-No aprecio bien si están saliendo de la madera o del suelo. De salir de la madera me inclinaría por Hypholoma marginatum. EDITO: no me había fijado en que sí tenian anillo, y después de buscar la especie que dice Javi, creo que coincido con él.
9-Coprinellus micaceus
10-Parasola plicatilis?
Última Edición: 9 años 9 meses antes por Andrés Lorenzo.
El siguiente usuario dijo gracias: Héctor
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.058 segundos
Foro de micología