×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Boletus erythropus?
- Andrés Lorenzo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 56
- Gracias recibidas: 50
9 años 7 meses antes #80334
por Andrés Lorenzo
Boletus erythropus? Publicado por Andrés Lorenzo
He encontrado este boleto debajo de carballos (Quercus robur), en terreno silíceo y en medio de un bosque de ribera. Creo que se trata de Boletus erythropus, pero me gustaría que alguien me lo confirmase. Sombrero 7,5cm pie 8cm alto y 2,5 cm ancho (4cm en la base). Tubos ligeramente amarillos que azulean, poros color rojo-granate que al roce se vuelven azul oscuro, cutícula pardo-castaño y aterciopelada, carne amarilla que toma un color azul-grisáceo, olor no destacable.
Tengo entendido que se puede comer, sin embargo también he leído que hay que cocinarlo bien. De tener toxinas se irían con el desecado?
Detalle del pie visto a la lupa
Tengo entendido que se puede comer, sin embargo también he leído que hay que cocinarlo bien. De tener toxinas se irían con el desecado?
Detalle del pie visto a la lupa
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
9 años 7 meses antes #80337
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Boletus erythropus?
Hola Andres, efectivamente se trata de Boletus erythropus 
un saludo

un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Andrés Lorenzo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8448
- Gracias recibidas: 8335
9 años 7 meses antes #80349
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Boletus erythropus?
Hola Andrés, de acuerdo con Joseba, solo añadir que es una especie que llevo muchos años consumiendola habitualmente y aunque si resulta tóxica en crudo, al cocinarla resulta ser un muy buen comestible que en rissoto se comporta como los mejores Boletus. Nunca la he secado, aunque las toxinas hemolíticas suelen desaparecer con esta práctica.
Un saludo.
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: Andrés Lorenzo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
9 años 7 meses antes #80351
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Boletus erythropus?
Hola:
Pues yo nunca había oído que fuese tóxico en crudo...
También es cierto que, el viraje a azul que experimenta inmediatamente al cortarlo, desanima a echarle el diente. Pero pilla un precioso color tostado en cuanto se le pasa por la sartén.
Por supuesto, estoy de acuerdo con vuestra identificación. Un bonito ejemplar. Para mí es sin duda el boleto más agradecido, porque muy raramente se ve atacado por los gusanos.
Un saludo.
Pues yo nunca había oído que fuese tóxico en crudo...

Por supuesto, estoy de acuerdo con vuestra identificación. Un bonito ejemplar. Para mí es sin duda el boleto más agradecido, porque muy raramente se ve atacado por los gusanos.
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: Andrés Lorenzo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8448
- Gracias recibidas: 8335
9 años 7 meses antes #80386
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Boletus erythropus?
Hola Andrés, dejo aquí para Pedro tres enlaces en donde se afirma lo de la toxicidad en crudo de Boletus Erythropus.
setas-hongos.blogspot.com.es/2012/10/bol...hropus-pie-rojo.html
www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=B&art=91
amanitacesarea.com/boletus-erythropus.html
Un saludo
setas-hongos.blogspot.com.es/2012/10/bol...hropus-pie-rojo.html
www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=B&art=91
amanitacesarea.com/boletus-erythropus.html
Un saludo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Héctor
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1022
- Gracias recibidas: 1026
9 años 7 meses antes #80395
por Héctor
Respuesta de Héctor sobre el tema Boletus erythropus?
Pues yo tampoco sabía lo de su toxicidad y eso que lo he consumido varias veces porque como bien dice Pedro, es muy agradecido y además ese lo encuentras aunque haya pasado un batallón delante tuya, poca gente lo recoge, al menos en mi zona.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.097 segundos
Foro de micología