Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Seguimos con las dudas

Más
9 años 9 meses antes #80138 por Daniel
Esta semana he tenido mucho tiempo de ir al monte y sigo subiendo fotos con dudas, estoy comenzando una tradición jajajajaja

-Puede ser que el boletus pequeño sea Boletus erythropus? Claves para reconocerlo?

-Otro boletus, más grande y gordo, qué es? También rojizo, se oxida en un segundo.

-La rojiza es Aleuria aurantia?

-De la última ni idea, similar a una macrolepiota pero sin anillo móvil y con las láminas negras.

Muchas gracias!!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 9 meses antes #80139 por Roberto
Respuesta de Roberto sobre el tema Seguimos con las dudas
Hola Daniel.
Pues si que parece B.erythropus,yo para reconocerlo me suelo fijar en el color del sombrero que es como chocolate con leche,tambien que carece de reticula y el pie tiene tonos rojo,la carne es de un color amarillo verdoso que azulea en cuanto haces un corte,no tiene mucho olor. La ultima la tienes bien identificada.
Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 9 meses antes #80141 por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Seguimos con las dudas
Hola Daniel, procura no cortar por la base los hongos para identificación pues se pierden detalles importantes.
Asimismo es necesario mostrar una imagen de la superficie del pie para poder apreciar detalles de la retícula y por supuesto el corte. Si el hongo lleva mucho tiempo con el corte longitudinal la intensidad del color a la oxidación disminuye y puede dar lugar a errores.
Dicho esto y por orden... imagino que la foto esta realizada bastante después del corte , parece Boletus erythropus.
La segunda es un Agaricus ya pasado, con las láminas tirando a negro. En este Género también es necesario un corte longitudinal y la visión completa del pie.
La tercera, Boletus erythropus.
La cuarta se trata efectivamente de Aleuria aurantía.

Un saludo y bienvenido a fungipedia.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.051 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".