×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
2015-80: Lepiota
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
9 años 9 meses antes #79479
por Ruben Solares
2015-80: Lepiota Publicado por Ruben Solares
Reflexionaba sobre la peligrosidad de recolectar setas y consumirlas cuando no se es muy observador. Aqui los primeros hongos comestibles en brotar lo hacen en mayo con las primeras lluvias. Son agaricus. Pero como el tiempo está tan descontrolado, estamos en septiembre y ahora están brotando esos agaricus en el campo. El domingo fui a recolectar e inavertidamente arranqué uno de estos hongos confundiéndolos con los agaricus. En ese instante me di cuenta de mi equivocación pero reflexioba en como a veces podemos equivocarnos.
A ver si me ayudan a identificar esta seta.
Las fotos me salieron muy mal, en general el domingo.
A ver si me ayudan a identificar esta seta.
Las fotos me salieron muy mal, en general el domingo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
9 años 9 meses antes #79486
por javier
Respuesta de javier sobre el tema 2015-80: Lepiota
Hola Ruben, con éstas debería empezar por hacer la prueba de la esporada. De todas formas no descartaría que se tratasen de algun Leucoagaricus, de todas formas, las intuyo difíciles sin la ayuda del micro.
salu2
salu2

El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
9 años 9 meses antes #79503
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema 2015-80: Lepiota
Que habría que esperar de la esporada Javier? Por desgracia no llevé alguna a casa para ver el color de la esporada. A mi se me confunden casi por completo lepiotas, leucoagaricus y a veces hasta leucocoprinus

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
9 años 9 meses antes #79509
por javier
Respuesta de javier sobre el tema 2015-80: Lepiota
Hola Ruben, por lo general creo que en las lepiotas el color de las esporas es de color blanco, mientras que en los leucoagaricus la esporada es rosa pálido.
salu2
salu2

El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8488
- Gracias recibidas: 8359
9 años 9 meses antes #79526
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema 2015-80: Lepiota
Hola Ruben, por mi parte creo que sí se trata de una Lepiota, el pasado invierno en la Republica Dominicana vi en repetidas ocasiones una especie de Lepiota muy parecida a la tuya, la identifiqué como Lepiota Cristata pero con dudas.
Un abrazo
Un abrazo

El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
9 años 9 meses antes #79551
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema 2015-80: Lepiota
Gracias Javir y Josep. Pensaba si alguna diferencia podrá ser el tipo de carne del pie o si en esas especies es igual. Me refiero a que conocozco alguna macrolepiota y que el pie no se come y me parece que el pie de estas que encontré es similar.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.078 segundos
Foro de micología