- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- Dos especies chungas para identificar
×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Dos especies chungas para identificar
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8488
- Gracias recibidas: 8359
9 años 9 meses antes #79474
por JOSEP
Dos especies chungas para identificar Publicado por JOSEP
Hola a tod@s. Adjunto imágenes y comentarios de dos especies que se me esta haciendo dificil su identificación. La primera en un claro herboso, en bosbee de robles y a 1200 msnm.
De esta solo había un ejemplar, el sombrero medía entre 3,5 y 4 cm. y el pié sobrepasaba los 20 cm. tanto el sombrero como el pié presentaban una superficie pilosa en su totalidad, observable solo con la lupa, era como terciopelo, el píé era concoloro con el sombrero y las láminas completamente blancas, la carne era escasa y el sabor dulce, pasados dos días presenta una esporada escasa, pero practicamente blanca, el pié estaba hueco, fibrado longitudinalmente y aguantaba bién la torsión en estado tierno, ahora seco es como de paja y se rompe facilmente. Por la esporada blanca solo se me ocurre que pueda tratarse de una Collybia, actualmente denominadas Gymnopus, aunque no le encuentro apellido ni de coña.
Pongo imágenes de la otra especie
Esta estaba asociada a los troncos y raices de Pinus Sylvestris, y bastante adherido al sustrato, la sección la presenta muy oscura, practicamente negra, por ese detalle me cuadraría con Phellodon Niger, aunque esta es una especie que conozco perfectamente y que me encuentro a menudo y nunca la había visto de un color tan azulado. Siempre la he visto de color negruzco , poco zonada, carne escasa en el sombrero y con el borde blanquecino.
Por el aspecto parece más Hydnellum Caeruleum, aunque en este caso lo que no cuadra para nada es la sección, que debería ser de color pardo en el pié y más clara.
Agradezco de antemano vuestras opiniones al respecto.
Un saludo a tod@s.
De esta solo había un ejemplar, el sombrero medía entre 3,5 y 4 cm. y el pié sobrepasaba los 20 cm. tanto el sombrero como el pié presentaban una superficie pilosa en su totalidad, observable solo con la lupa, era como terciopelo, el píé era concoloro con el sombrero y las láminas completamente blancas, la carne era escasa y el sabor dulce, pasados dos días presenta una esporada escasa, pero practicamente blanca, el pié estaba hueco, fibrado longitudinalmente y aguantaba bién la torsión en estado tierno, ahora seco es como de paja y se rompe facilmente. Por la esporada blanca solo se me ocurre que pueda tratarse de una Collybia, actualmente denominadas Gymnopus, aunque no le encuentro apellido ni de coña.
Pongo imágenes de la otra especie
Esta estaba asociada a los troncos y raices de Pinus Sylvestris, y bastante adherido al sustrato, la sección la presenta muy oscura, practicamente negra, por ese detalle me cuadraría con Phellodon Niger, aunque esta es una especie que conozco perfectamente y que me encuentro a menudo y nunca la había visto de un color tan azulado. Siempre la he visto de color negruzco , poco zonada, carne escasa en el sombrero y con el borde blanquecino.
Por el aspecto parece más Hydnellum Caeruleum, aunque en este caso lo que no cuadra para nada es la sección, que debería ser de color pardo en el pié y más clara.
Agradezco de antemano vuestras opiniones al respecto.
Un saludo a tod@s.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
9 años 9 meses antes #79490
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Dos especies chungas para identificar
Hola Josep, con la primera no se ni por donde me da el aire, asi que pasaremos directamente a la segunda 
A mi me parece Phellodon niger como bien comentas. Aunque generalmente el colorido suele ser negro (yo tambien la veo a menudo y opino igual que tu) en la bibliografia indica que el color puede variar del negro al gris-azulado. El Hydnellus caeruleum me parece una especie diferente morfologicamente, sobre todo en las primeras fases de desarrollo y con un color azul mucho mas marcado, aparte de ser una especie mucho mas rara.
un abrazo!

A mi me parece Phellodon niger como bien comentas. Aunque generalmente el colorido suele ser negro (yo tambien la veo a menudo y opino igual que tu) en la bibliografia indica que el color puede variar del negro al gris-azulado. El Hydnellus caeruleum me parece una especie diferente morfologicamente, sobre todo en las primeras fases de desarrollo y con un color azul mucho mas marcado, aparte de ser una especie mucho mas rara.
un abrazo!
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Alberto Villanueva
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 784
- Gracias recibidas: 743
9 años 9 meses antes #79493
por Alberto Villanueva
Respuesta de Alberto Villanueva sobre el tema Dos especies chungas para identificar
Hola Josep, la primera puede ser Oudemansiella badia por la decoración afieltrada del pie y del sombrero. Al arrancarla te fijaste si podía tener raíz?.sería determinante para clasificarlos.
Un saludo.
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8488
- Gracias recibidas: 8359
9 años 9 meses antes #79500
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Dos especies chungas para identificar
Hola Joseba y Alberto, gracias por vuestras opiniones. Para Alberto, al arrancarlo el pié era como radicante y sin restos de raices ni restos miceliales adheridos a él, por aspecto cuadra con Oudemansiella Badia aunque me quedan algunas dudas.
Un abrazo a los dos
Un abrazo a los dos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8488
- Gracias recibidas: 8359
9 años 9 meses antes #79501
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Dos especies chungas para identificar
Hola de nuevo Alberto, hurgando en el género Oudemansiella, por el sombrero y pié aterciopelados y por el aspecto general , me encaja perfectamente con Oudemansiella Longipes.
Muchas gracias, un abrazo
Muchas gracias, un abrazo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- Dos especies chungas para identificar
Tiempo de carga de la página: 0.135 segundos
Foro de micología