×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Unas para los "palitologos"
- jon joseba arnedo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
9 años 9 meses antes #79376
por jon joseba arnedo
Unas para los "palitologos" Publicado por jon joseba arnedo
Hola, hoy he hecho una salida a un hayedo a ver si teniamos algo para fotografiar y de paso llevarnos a la boca. De lo segundo no habia nada , pero siempre se encuentra algo que fotografiar. A ver si me echais una mano con estas, todas ellas en madera de Fagus sylvatica.
esta no se ni en que genero encuadrarla.
esta se que se trata de un Hypoxylon pero no tengo claro cual, me parecen todos iguales
Este un Ganoderma, me he acordado lo que comento el amigo Pedro en un post reciente y lo he apretado con el dedo, era tan duro que no cedia nada. Al hilo de lo que comento se me olvido esta caracteristica con que especie cuadraria. Los poros como veis se manchan al roce y en un ataque "artistico"
me ha dado por poner lo que veis. Va dedicado a todos los que pululamos por este foro.
Esta ultima creciendo sobre excremento. Espero vuestras aportaciones.
un saludo a tod@s!
esta no se ni en que genero encuadrarla.
esta se que se trata de un Hypoxylon pero no tengo claro cual, me parecen todos iguales

Este un Ganoderma, me he acordado lo que comento el amigo Pedro en un post reciente y lo he apretado con el dedo, era tan duro que no cedia nada. Al hilo de lo que comento se me olvido esta caracteristica con que especie cuadraria. Los poros como veis se manchan al roce y en un ataque "artistico"

Esta ultima creciendo sobre excremento. Espero vuestras aportaciones.
un saludo a tod@s!
El siguiente usuario dijo gracias: Roberto
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- txelu
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 802
- Gracias recibidas: 621
9 años 9 meses antes #79378
por txelu
Respuesta de txelu sobre el tema Unas para los "palitologos"
Aupa Joseba , bonitas fotos , algo es algo , mañana habra que dar un paseo ya que el estado stand by aburre un poco , pero me parece que no se mueve nada por la zona , cosa logica despues de tanto viento sur .Saludos .
El siguiente usuario dijo gracias: jon joseba arnedo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8488
- Gracias recibidas: 8359
9 años 9 meses antes #79380
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Unas para los "palitologos"
Hola Jon Joseba. Alla voy
Para mí la primera he ampliado la imagen y presenta poros en el hiomenio, me parece por lo zonada y el centro pardo marrón, Trametes Ochracea = Trametes Zonatella.
El segundo por el color rojizo, Hypoxylon Fragiforme, por cierto una especie que yo aún no me he encontrado.
El tercero sin duda un Ganoderma, si el tronco era de roble Ganoderma Lucidum,
El cuarto podría tratarse de Stropharia semiglobata , actualmente denominada Protostropharia Semiglobata, tendrías que haberte llevado un ejemplar para comprobar la esporada, te dejo la ficha que hice de la especie, en mis imágenes las láminas ya se presentan más oscuras.
Un abrazo
Para mí la primera he ampliado la imagen y presenta poros en el hiomenio, me parece por lo zonada y el centro pardo marrón, Trametes Ochracea = Trametes Zonatella.
El segundo por el color rojizo, Hypoxylon Fragiforme, por cierto una especie que yo aún no me he encontrado.
El tercero sin duda un Ganoderma, si el tronco era de roble Ganoderma Lucidum,
El cuarto podría tratarse de Stropharia semiglobata , actualmente denominada Protostropharia Semiglobata, tendrías que haberte llevado un ejemplar para comprobar la esporada, te dejo la ficha que hice de la especie, en mis imágenes las láminas ya se presentan más oscuras.
Un abrazo

El siguiente usuario dijo gracias: jon joseba arnedo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8488
- Gracias recibidas: 8359
9 años 9 meses antes #79381
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Unas para los "palitologos"
Perdona Joseba, con el Ganoderma no había tenido en cuenta que la madera era de haya , es este caso podría tratarse de Ganoderma Applanatum, aunque por el sombrero tan oscuro yo me decantaría por Ganoderma Australe, igualmente común en hayas.
Perdona el lapsus, un abrazo
Perdona el lapsus, un abrazo

El siguiente usuario dijo gracias: jon joseba arnedo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
9 años 9 meses antes #79383
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Unas para los "palitologos"
Muchas gracias Txelu y Josep
Josep, he mirado la Trametes ochracea y creo que la has clavado
. La segunda, fragiforme es la especie que yo barajaba tambien. El Ganoderma voy a mirar la opcion que me has dado. Es un genero muy comun pero habiendo unas pocas especies se me hace realmente complicado. 
Con la ultima tengo que discrepar, la Protostrpharia semiglobata es una especie que conozco muy bien,hoy sin ir mas lejos las habia a patadas y suele presentar un colorido amarillo claro, como a natillas. Esta sin embargo, tiene un colorido diferente, como anaranjado, con el borde blanquecino, aunque con esto de las fotos ya sabes que a veces los colores se desvirtuan.
un abrazo!
Josep, he mirado la Trametes ochracea y creo que la has clavado


Con la ultima tengo que discrepar, la Protostrpharia semiglobata es una especie que conozco muy bien,hoy sin ir mas lejos las habia a patadas y suele presentar un colorido amarillo claro, como a natillas. Esta sin embargo, tiene un colorido diferente, como anaranjado, con el borde blanquecino, aunque con esto de las fotos ya sabes que a veces los colores se desvirtuan.
un abrazo!
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Roberto
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1579
- Gracias recibidas: 1545
9 años 9 meses antes #79384
por Roberto
Respuesta de Roberto sobre el tema Unas para los "palitologos"
Aupa Jon Joseba.
Que buen ataque artistico te dado,mola he.Las fotos chulas haber si ya se mueve el monte de verdad y podemos hacer mas y mas fotos.
Saludos y un fuerte abrzo.
Que buen ataque artistico te dado,mola he.Las fotos chulas haber si ya se mueve el monte de verdad y podemos hacer mas y mas fotos.
Saludos y un fuerte abrzo.
El siguiente usuario dijo gracias: jon joseba arnedo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.107 segundos
Foro de micología