Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Ayuda para identificar Boletal

Más
9 años 10 meses antes #79040 por JOSEP
Las imágenes son del padado domingo, en bosque de pinus sylvestris y a 1300 msnm. , pertenecen a un Boletal que no tengo claro ni el género. Las imágenes creo que se tratan todas de la misma especie, aunque tampoco descarto que sean de dos especies distintas, estaban todos cerca unos de otros, pongo imágenes primero de los ejemplares jóvenes y luego de los adultos.

























Puntualizar que la noche anterior había llovido con lo cuál cambia tanto el aspecto como las propiedades. Al tratarse de bosque de pinos y al presentar la cutícula mucosa, me tengo que referenciar al género Suillus, aunque no me cuadra el aspecto de buen porte de los ejemplares jóvenes así como la medida del mayor (unos 12 o 13 cm.) ademas tampoco me cuadra el azulear leve de la carne (aunque tengo constancia que algún Suillus si presenta esta característica). El olor no sabría describirlo pero no era desagradable y el sabor era dulce y agradable, los poros oscurecían por la presión. Como Boletus y por la cutícula pegagosa me viene a la memoria el Xerocomus Badius pero el sombrero del Badius es muy oscuro en comparación con mis imágenes. El que más se me parece es Xerocomus Subtomentosus, aunque no es para nada suficiente para darlo por bueno, ni mucho menos.
Agradezco de antemano vuestra ayuda.
Un saludo a tod@s.
El siguiente usuario dijo gracias: Vael, Roberto

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 10 meses antes #79042 por Roberto
Respuesta de Roberto sobre el tema Ayuda para identificar Boletal
Aupa josep
Tiene pinta ser un Suillus bovinus.A mi es lo que me parece.
Haber que dicen los expertos.
Un abrazo.
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 10 meses antes #79043 por Roberto
Respuesta de Roberto sobre el tema Ayuda para identificar Boletal
O quizas un Suillus variegatus,por lo del azuleo.
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 10 meses antes #79045 por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Ayuda para identificar Boletal
Muchas gracias Roberto por tu opinión, pero descarto tanto al Bovinus como el Variegatus ya que estos presentan la carne amarillenta o por lo menos ocrácea y el mío la carne era bastante blanca :dry: Ya había pensado en ellos.
Un abrazo ;)
El siguiente usuario dijo gracias: Roberto

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 10 meses antes #79046 por Roberto
Respuesta de Roberto sobre el tema Ayuda para identificar Boletal
Aupa Josep.
La verdad que los Suillus a veces cambian un poquito dependiendo de muchos factores,lluvia y demas.
Por mi zona veo muchos variegatus,cuando son jovenes tienen porte de Boletus y son muy bonitos.
Ya me imaginado que las especies que he propuesto ya las tenias en mente.
Haber que mas comentan que ya estoy intrigado.
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 10 meses antes #79055 por javier
Respuesta de javier sobre el tema Ayuda para identificar Boletal
Hola compis, este tema me parece complicado, pero voy a dar mi humilde versión al nivel intermedio que me corresponde.

Yo creo que tu seta es Buchwaldoboletus hemichrysus y que sguramente ha salido a causa de las raices muertas de algun pino o de algun tronco enterrado del mismo.
Esta seta es termófila y xerófila y se desarrolla sobre maderas quemadas o no de pinos incluso enterradas despues de haber sido removidas. Su cuticula el de color amarillo y se agrieta a causa de la calor, creo que la 4ª de tus fotos lo está, el color de los poros tb cuadra así como el azuleamiento al corte, tb pueden salir varios ejemplares unidos por el pié como es en tu caso 1ª y 2ª foto.

Hechalé un vistazo al siguiente enlace haber si damos con tu seta.

www.fungipedia.org/setas-informacion-y-c...da/67793-boleto.html

salu2 :)
El siguiente usuario dijo gracias: Pedro, Vael, JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.054 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".