Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Dudas sobre una especie rara

Más
9 años 10 meses antes #78896 por JOSEP
Hola a tod@s . Pongo imágenes de una especie tomadas ayer en una zona llena de barro al lado de un abrevadero de jabalíes, en bosque de robles y encinas.







Las dos imágenes aunque muy distintas intuyo que setratan de la misma especie, estaban una al lado de la otra, se presentaban muy adheridas al sustrato (me costó arrancarlas) por lo que intuyo brotaban sobre un tronco enterrado en el barro. Pongo imágen de la sección.




Como estaban muy llenas de barro decidí llevarmelas a casa para limpiarlas y continuar con las fotos. Pongo imágenes










Era bastante coriácea y me costó cortarla incluso con el cuter, por el aspecto general me cuadraba con Hydnellum Compactum, así como por la sección. Dejo un enlace
www.asturnatura.com/fotografia/setas-hon...-p-karst-2/3305.html
Aunque observando bién mis imágenes me inclinaría mas a pensar en Gloeophyllum ya que los poros los presentaba laberínticosy el Hydnellum presenta aguijones. Cuadraría remotamente con Gloeophyllum Trabeum. Os dejo un enlace
www.fugleognatur.dk/artintro.asp?ID=6291...oeophyllum%20trabeum
De Gloeophyllum Trabeum si que encontré en la zona a pocos metros de donde tomé las imágenes. Os dejo imágenes de la especie.







Esta especie es muy parecida a Gloeophyllum Sepiarium con la que comparte habitat, pero descarto que se trate de G. Sepiarium ya que la prueba con KOH al 20% sobre el contexto, no viró a negro, solo oscureció levemente a un tono anaranjado, por lo que creo que se trata de Gloeophyllum Trabeum.
Mi teoría es que todas las imágenes son de la misma especie, solo que las primeras crecieron en unas condiciones muy especiales que les confirió una forma peculiar.
Apelo a los expertos de por aquí a que me ofrezcan cualquier ayuda al respecto para poder identificar con garantías esta rara especie.
Gracias de antemano, un saludo a tod@s.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 10 meses antes #78902 por Alberto Villanueva
Hola Josep. A mi me parece un Abortiporus biennis por la trama de los poros tan desordenada y ese color rosaceo que tiene cuando son jóvenes. Es muy común en zonas embarradas naciendo de las raíces de enterradas. El otro día en Alava había cantidad a orillas de un riachuelo donde abrevaban las vacas con presencia de hayas y castaños.
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 10 meses antes #78907 por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Dudas sobre una especie rara
Hola Alberto, es sin duda una opción muy plausible, ya había pensado en ella aunque me descuadró el que los ejemplares jóvenes no presentaran la exudación rojiza característica de la especie, el aspecto general así como el habitat y la disposición irregular y laberíntica de los poros si hacen pensar en Abortiporus Biennis, lo que pasa es que la presencia cercana de Gloeophyllum Trabeum me descolocó.
Lo que tenía claro desde el principio es que a pesar de que brotaba en el suelo, se trataba de una lignícola.
Muchas gracias por la identificación.
Un saludo ;) :woohoo:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 10 meses antes #78931 por javier
Respuesta de javier sobre el tema Dudas sobre una especie rara
Pues estoy completamente deacuerdo con el buen entendedor de setas como es Alberto. Te agrego unas fotos que te dejaran aún mas convencido sobre la especie propuesta.







Creo que con mis imágenes podrás contrastarla definitivamente con las tuyas, la única diferencia es que mis ejemplares se desarollaron sobre madera muerta de pino, pero tb salen sobre maderas duras.
salu2 :)
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.104 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".