×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Phallus hadriani?
- Roberto
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1579
- Gracias recibidas: 1545
10 años 2 semanas antes #77385
por Roberto
Phallus hadriani? Publicado por Roberto
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
10 años 2 semanas antes #77386
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Phallus hadriani?
Aupa Roberto, es un Mutinus caninus. El Phallus adriani es una especie muy rara en nuestra zona que es precticamente igual que el Phallus impudicus. La diferencia radica en que la gleba de la que sale es rosacea en el caso del adriani y blanca en el impudicus.
un saludo
un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Roberto
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Roberto
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1579
- Gracias recibidas: 1545
10 años 2 semanas antes #77387
por Roberto
Respuesta de Roberto sobre el tema Phallus hadriani?
Muchas gracias Jon Joseba,otra que me apunto.
Saludos.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
10 años 2 semanas antes #77398
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Phallus hadriani?
Hola Roberto.
Estoy, de acuerdo, por supuesto, con la determinación que te propone Jon Joseba. Te añado que Mutinus caninos es raro en mi zona. Yo hace mucho que no lo veo. Estaás de enhorabuena.
Un saludo.
Estoy, de acuerdo, por supuesto, con la determinación que te propone Jon Joseba. Te añado que Mutinus caninos es raro en mi zona. Yo hace mucho que no lo veo. Estaás de enhorabuena.
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: Roberto
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Roberto
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1579
- Gracias recibidas: 1545
10 años 2 semanas antes #77399
por Roberto
Respuesta de Roberto sobre el tema Phallus hadriani?
Pues en poquito rato vimos dos,haber si la proxima vez le hgo mejore fotos.
Saludos.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
10 años 2 semanas antes #77408
por jon joseba arnedo
Hola Pedro, al hilo de lo que comentas, decirte que por aqui, sin ser tampoco muy abundante, es una especie que suelo ver varias veces todos los años, eso si, siempre en hayedos. Asi que tal vez en ese habitat la puedas localizar mas facilmente.
un abrazo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Phallus hadriani?
Hola Roberto.
Estoy, de acuerdo, por supuesto, con la determinación que te propone Jon Joseba. Te añado que Mutinus caninos es raro en mi zona. Yo hace mucho que no lo veo. Estaás de enhorabuena.
Un saludo.
Hola Pedro, al hilo de lo que comentas, decirte que por aqui, sin ser tampoco muy abundante, es una especie que suelo ver varias veces todos los años, eso si, siempre en hayedos. Asi que tal vez en ese habitat la puedas localizar mas facilmente.
un abrazo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.067 segundos
Foro de micología