Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Micólogo del año?

Más
9 años 11 meses antes #76869 por Miguel Ángel
Respuesta de Miguel Ángel sobre el tema Micólogo del año?
hola javier ,muy interesante la especie ,parece estar desesperado por querer sobrevivir a estas sequías,cortaste alguno por mitad? pues me recuerda mucho al genero Cyathus en especial a Cyathus olla aunque seguro no estoy ,recuerdo vagamente una ficha con una foto parecida pero el nombre no me viene ahora creo que era un ascomycetes,intentare hacer memoria ,un cordial saludo
El siguiente usuario dijo gracias: javier

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 11 meses antes #76896 por javier
Respuesta de javier sobre el tema Micólogo del año?
Gracias por tu aprte Miguel Angel.
Las especies salíeron el otoño del pasado año pero no descarto que algunos sean individuos de años anteriores. Conozco relativamente bien el género Cyathus y es que no me lo parecen, sobre todo por que ninguna a adoptado su típica forma cómo de nido de pájaros. o de copa.

.De todas formas muchas gracias, salu2 :)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 11 meses antes #76899 por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Micólogo del año?
Hola Javier:
Volviendo sobre el tema, estoy ya convencido de que se trata de una forma imperfecta de Postia ptychogaster = Oligoporus ptychogaster. Esta especie la apuntó Josep desde un principio. Pero no debemos buscar fructificaciones convencionales, sino formas conidiales.
Se cree que todos los Ascomycetes y gran parte de los Basidiomycetes poseen formas imperfectas, también llanadas conidiales o anamorfas, y se reproducen de manera asexual, Dichas formas no suelen presentar aspecto tan grande como la especie que nos ocupa. La reproducción asexual es siempre posible y se cree que es mucho más frecuente que la sexual, que conocemos al formar setas. En condiciones de estrés, el hongo opta por una reproducción que le cuesta menos energía. Aunque no todo son ventajas, pues en este caso no se dan combinaciones genéticas con otros hongos, lo que va contra la supuesta selección genética y la evolución de las especies.
Los anamorfos son de muy difícil estudio, puesto que poco o nada tienen que ver con las clásicas formas de setas y, en la mayor parte de los casos, se reducen a meras superficies pulverulentas.
Para volver sobre la especie en cuestión, te dejo unos cuantos enlaces que he podido recorrer:
www.flickr.com/photos/30694237@N05/5054575620/
www.wiesenpilze.de/galeriedateien/polsterpilz.html
www.wiesenpilze.de/galeriedateien/polsterpilz1.html
www.wiesenpilze.de/galeriedateien/polsterpilz-lang.html
www.fugleognatur.dk/gallery.asp?mode=ShowLarge&ID=197740
mycoweb.ru/GIF/BLOG/?p=26
commons.wikimedia.org/wiki/File:Postia.p...gaster.-.lindsey.jpg
todasmissetas.blogspot.com.es/2014/01/ol...us-ptychogaster.html
mycology.tumblr.com/post/61049106572/rav...-boompuist-imperfect
www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=178865
pl.wikipedia.org/wiki/Postia
schwammer.de/forum/showthread.php?tid=2768
www.biodiversidadvirtual.org/hongos/Post....-1996-img50047.html
www.flickriver.com/photos/27657075@N07/8075572751/
Un saludo.

.
El siguiente usuario dijo gracias: javier, JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 11 meses antes #76935 por Miguel Ángel
Respuesta de Miguel Ángel sobre el tema Micólogo del año?
hola javier,cortaste algún ejemplar por mitad ??me resulta muy interesante esta seta y lo que dice pedro referente a las formas imperfectas ,una buena candidata es la que comentáis y mi duda fue por ,podría mostrarte unos recortes de foto para que entiendas por que me fui a ese genero ;) ,un cordial saludo .
El siguiente usuario dijo gracias: javier

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 11 meses antes - 9 años 11 meses antes #76942 por javier
Respuesta de javier sobre el tema Micólogo del año?
Antes de nada y lo mas importante es daros las gracias por vuestro trabajo y tiempo que le habeis dedicado a este complicado post.
Excelente trabajo Pedro. Cada vez estoy mas convencido de que se trate de Postia ptychogaster = Oligoporus ptychogaster aunque era una rama de mas o menos 1,70 Cm y estaba cubierta de estos especimenes, pero alguna especie con su nombre debe de ser. Para la temporada que biene volveré al lugar y seguiré estudiandola (esperemos que no hagan una barbacóa con la ramita).
Miguel Angel como dije en la cabecera.... os doy las gracias por vuestros comentarios, créo que eso es lo mas importante y lo que mas valoro.
Respecto a la especie, arranqué uno de éstos carpóforos con la intención de analizarlo y para descartar que se tratase de alguna crisálida o capullo creado por algun insecto y una vez arrancado presioné con lod dedos y no me pareció que hubiera nada en su interios, sino todo lo contrario, parecía esta como hueco, mas que nada por que en algunos de ellos parecen como tener un pequeñísimo agujero en su parte superior. Debido a su carne elastica dura y coriacia no me fué posible prolongarle un corte vertical ya que para colmo la navaja estaba desafilada.
No se me escapa algun otro detalle.
Mis agradecimientos a todos los que estais participando en éste post, salu2 :)
Última Edición: 9 años 11 meses antes por javier.
El siguiente usuario dijo gracias: Pedro

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.083 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".