×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
UNOS PERRETXICOS MUY RAROS
- Juan Antonio Aldama
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1468
- Gracias recibidas: 926
10 años 4 días antes #76452
por Juan Antonio Aldama
UNOS PERRETXICOS MUY RAROS Publicado por Juan Antonio Aldama
Hola a Tod@s,
Ayer visite un setal que todos los años da, y que me tiene mosqueado por dos motivos:
Primero porque esta situado en un bosque cerrado de robles y hayas grandes.
Y segundo por el tipo de los prerretxicos que tienen todos un pie bastante largo.
FOTOS:
Otro detalle es que el suelo esta cubierto de hierbas altas (unos 20 centimetros) aunque poco tupidas.
Todos los años da unos 20 perretxicos en la misma época.
Me imagino que puede ser alguna especie distinta.
A ver que os parece y si los especialistas tenéis alguna explicación
Saludos y un fuerte abrazo a tod@s
Ayer visite un setal que todos los años da, y que me tiene mosqueado por dos motivos:
Primero porque esta situado en un bosque cerrado de robles y hayas grandes.
Y segundo por el tipo de los prerretxicos que tienen todos un pie bastante largo.
FOTOS:
Otro detalle es que el suelo esta cubierto de hierbas altas (unos 20 centimetros) aunque poco tupidas.
Todos los años da unos 20 perretxicos en la misma época.
Me imagino que puede ser alguna especie distinta.
A ver que os parece y si los especialistas tenéis alguna explicación
Saludos y un fuerte abrazo a tod@s
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Roberto
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1579
- Gracias recibidas: 1545
10 años 4 días antes #76453
por Roberto
Respuesta de Roberto sobre el tema UNOS PERRETXICOS MUY RAROS
Lo que si veo que estan muy desarrolados Juan,seguramente no seran otra variedad si no que estan muy maduros.
Saludos.
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Antonio Aldama, JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
10 años 4 días antes #76454
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema UNOS PERRETXICOS MUY RAROS
Aupa Juan Antonio. Yo soy de la opinion de Roberto, lo raro es poder verlos tan grandes por eso nos llama la atencion el pie tan largo. Yo este año he cogido alguno bien hermoso y con el pie muy largo y esbelto como los tuyos. Si encima dices que sale en un bosque y hay mucha acumulacion de hojarasca eso todavia hara que el pie se alargue mas.
A mi lo que mas me llama la atencion es el color tan oscuro del sombrero que me imagino sera debido al calor de estos dias o tambien por no ser la tipica variedad crema que es la mas abundante en nuestra zona.
un saludo!
A mi lo que mas me llama la atencion es el color tan oscuro del sombrero que me imagino sera debido al calor de estos dias o tambien por no ser la tipica variedad crema que es la mas abundante en nuestra zona.
un saludo!
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Antonio Aldama, JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8451
- Gracias recibidas: 8335
10 años 4 días antes #76455
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema UNOS PERRETXICOS MUY RAROS
Hola Juan Antonio, estoy con Roberto y Jon Joseba, yo el año pasado los encontré con el pié largo como los tuyos , lo que pasa es que estamos acostumbrados a recogerlos jóvenes (los adultos que recogí estaban agusanados) ya quisiera yo encontrarlos este año, lo de la hierba también es causa de que se alarguen los piés.
Mañana voy a probar fortuna a 2300msnm.
Un abrazo a tod@s
Mañana voy a probar fortuna a 2300msnm.
Un abrazo a tod@s
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Antonio Aldama
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Joaquin
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 198
- Gracias recibidas: 39
10 años 4 días antes #76456
por Joaquin
Respuesta de Joaquin sobre el tema UNOS PERRETXICOS MUY RAROS
Hola chicos.
Creo que se trata de Calocybe gambosa var flavida que sale en claros de bosques y tiene las características que comentais. Os dejo enlace a un video con unas imagenes de esa especie.
Creo que se trata de Calocybe gambosa var flavida que sale en claros de bosques y tiene las características que comentais. Os dejo enlace a un video con unas imagenes de esa especie.
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Antonio Aldama
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
10 años 2 días antes #76496
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema UNOS PERRETXICOS MUY RAROS
Hola, Juan Antonio:
Coincido con la opinión generalizada. Si se dejasen crecer acabarían todos así. También es cierto que, en ese estadio son más propensos a cargarse de bichos.
Un saludo.
Coincido con la opinión generalizada. Si se dejasen crecer acabarían todos así. También es cierto que, en ese estadio son más propensos a cargarse de bichos.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.077 segundos
Foro de micología