×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
que tipo de seta es
- Danyel Redondo Corral
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 107
- Gracias recibidas: 8
10 años 1 mes antes - 10 años 1 mes antes #76427
por Danyel Redondo Corral
que tipo de seta es Publicado por Danyel Redondo Corral
Última Edición: 10 años 1 mes antes por Danyel Redondo Corral. Razón: faltaban las fotos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 1 mes antes #76428
por javier
Respuesta de javier sobre el tema que tipo de seta es
Hola Danyel y bienvenido al foro. Respecto a las setas debes aportar mas fotos mostrando todas sus caracteristicas morfológicas de cada especie que nos presentes.
De todas formas creo que lo tiros pueden ir por Agrocybe aegerita, haber que opinan los compañeros.
salu2
De todas formas creo que lo tiros pueden ir por Agrocybe aegerita, haber que opinan los compañeros.
salu2

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8491
- Gracias recibidas: 8359
10 años 1 mes antes #76429
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema que tipo de seta es
Hola Danyel, a mí me recuerda un poco el Pluteus Petasatus en estado joven, de adultos llegan a alcanzar un gran tamaño, es común en árboles planifolios, pero vamos a esperar a ver que dicen por ahí.
Te dejo un enlace
www.asociacionvallisoletanademicologia.c...25159ffb0b0b90d.html
Un saludo
Te dejo un enlace
www.asociacionvallisoletanademicologia.c...25159ffb0b0b90d.html
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Roberto
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1579
- Gracias recibidas: 1545
10 años 1 mes antes #76431
por Roberto
Respuesta de Roberto sobre el tema que tipo de seta es
Yo estoy con Javier,Agrocybe cuadra mas.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
10 años 1 mes antes #76437
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema que tipo de seta es
Hola Danyel:
Ante todo, te pido que no extraigas conclusión alguna acerca de la comestibilidad de la especie que los compañeros intentan identificar, pues sabes que no es posible identificar una seta, con total fiabilidad, únicamente con una fotografía. Por experiencia, creo saber cuál es, pero te pediría que incluyeses más datos para poder acercarse a una identificación relativamente fiable.
Un saludo.
Ante todo, te pido que no extraigas conclusión alguna acerca de la comestibilidad de la especie que los compañeros intentan identificar, pues sabes que no es posible identificar una seta, con total fiabilidad, únicamente con una fotografía. Por experiencia, creo saber cuál es, pero te pediría que incluyeses más datos para poder acercarse a una identificación relativamente fiable.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Alberto Villanueva
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 784
- Gracias recibidas: 743
10 años 1 mes antes #76471
por Alberto Villanueva
Respuesta de Alberto Villanueva sobre el tema que tipo de seta es
Hola Daniel, son setas de chopo Agrocybe cylindracea aunque salgan en un fresno. Yo este año las he cogido en sauces, chopos, saucos y alamos de Virginia.
Un saludo
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.064 segundos
Foro de micología