Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Esta me tiene despistado total (me ha traido un amigo)

Más
10 años 2 meses antes #76339 por joseba koldo
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 2 meses antes #76343 por jon joseba arnedo
Hola Joseba Koldo, yo en mi vida he visto nada ni parecido :ohmy: me da que se puede tratar de algun tipo de Scleroderma parasitado, por lo menos es lo unico que se me ocurre.
un saludo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 1 mes antes #76385 por Joaquin
Madre mia que color tiene! Parece Tuber aestivum pero en versión algodon de azucar de la ferie con ese color tan rosa chicle. has probado si es dulce?? :laugh: :laugh: :laugh:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 1 mes antes #76391 por Duende
Un saludo amigos.
Las fotos son preciosas y apetecibles.
No son géneros que conozca bien. Pero pudiera tratarse de una Tarfezia o Rhyzopogon parasitado por Hypomyces chrysospermus, este vuelve la carne rosa, ataca también a estos géneros y deja sobre la superficie una pruina blanquecina.

Un cordial abrazo a todos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 1 mes antes #76392 por Miguel Ángel
buenas Joseba, mi humilde opinión" es un espécimen bastante raro sobretodo esa gleba que presenta orificios parecidos a burbujas de aire atrapadas por la solidificación de materia ,también se observa una forma esférica perfecta casi sin irregularidades", me recuerda a un no semihipogeo ,el espécimen es ciertamente parecido a una pelota de goma espuma abandonada y pasada por el sol ,aunque sin una descripción detallada no se puede salir de dudad por lo menos yo jejeje ,un cordial saludo ;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.065 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".