×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Que especie de Boletus es?
- ROMAN
-
- Fuera de línea
- Administrador
-
Menos
Más
- Mensajes: 456
- Gracias recibidas: 146
10 años 2 meses antes #76000
por ROMAN
Respuesta de ROMAN sobre el tema Que especie de Boletus es?
Hola a todos, el ejemplar que nos muestra Andrés cortado parece que azulea en los poros, yo en un principio pensé en B. Impolitus pero esa característica no es propia de ellos, creo,que los tiros van por otro lado.
Un saludo
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Joaquin
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Joaquin
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 198
- Gracias recibidas: 39
10 años 2 meses antes - 10 años 2 meses antes #76011
por Joaquin
Respuesta de Joaquin sobre el tema Que especie de Boletus es?
A mi tampoco me cuadra Boletus impolitus. A parte del azuleo de los poros, los tubos en el corte transversal son muy estrechos y se ve que también azulean(mas parecidos a los que tiene Suillus variegatus o algún Xerocomus sp) El hábitat de pino tampoco cuadra con Boletus impolitus..
Por otra parte tampoco tienen las características de Suillus granulatus =Boletus granulatus que comenta Andres como abundante en su zona.
De todas formas estamos hablando de una boletacea que nace en otro continente y es probable que no exista esta especie en el catalogo de España. A ver que mas opiniones vamos teniendo!
Por otra parte tampoco tienen las características de Suillus granulatus =Boletus granulatus que comenta Andres como abundante en su zona.
De todas formas estamos hablando de una boletacea que nace en otro continente y es probable que no exista esta especie en el catalogo de España. A ver que mas opiniones vamos teniendo!
Última Edición: 10 años 2 meses antes por Joaquin. Razón: corrección ortografica
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Roberto
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1579
- Gracias recibidas: 1545
10 años 2 meses antes #76012
por Roberto
Respuesta de Roberto sobre el tema Que especie de Boletus es?
Estoy contigo Joaquin,a mi me ha costado mas opinar de esta especie de otro continente y quizas sea mucho especular,pero la que mas me cuadra es Suillus variegatus.
Saludos.
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Joaquin
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
10 años 2 meses antes #76016
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Que especie de Boletus es?
Hola Andrés, las fotos tienen dominante amarillo y no llego a apreciar los colores reales del hongo. De lo que si estoy seguro es que no pertenece al género Suillus, tampoco parece un Boletus impolitius. ¿Has probado si es dulce?, ¿tiene tonos rojizos en el pie?
El siguiente usuario dijo gracias: Joaquin
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Joaquin
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 198
- Gracias recibidas: 39
10 años 2 meses antes #76027
por Joaquin
Respuesta de Joaquin sobre el tema Que especie de Boletus es?
Hola Andres,
En las fotos no se ve claramente pero da la impresión que tuviera partes anaranjadas en la cutícula del sombrero y en borde del pie al corte. Si te los vuelves a encontrar y nos puedes mandar alguna foto tomada en el exterior en la que se vea el pie entero y el micelio y el grado de azuleamiento seria genial. Por otra parte estaría bien conocer su sabor (dulce, ácido, amargo...) y el olor (a lejía, afrutado, sin olor...).
Saludos desde España!
En las fotos no se ve claramente pero da la impresión que tuviera partes anaranjadas en la cutícula del sombrero y en borde del pie al corte. Si te los vuelves a encontrar y nos puedes mandar alguna foto tomada en el exterior en la que se vea el pie entero y el micelio y el grado de azuleamiento seria genial. Por otra parte estaría bien conocer su sabor (dulce, ácido, amargo...) y el olor (a lejía, afrutado, sin olor...).
Saludos desde España!
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Andres Roman Santander
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 6
- Gracias recibidas: 2
10 años 2 meses antes #76151
por Andres Roman Santander
Respuesta de Andres Roman Santander sobre el tema Que especie de Boletus es?
No.. No azulea.. Si se oxida un poco que queda mas oscuro.. Pero nada de azul...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.053 segundos
Foro de micología