Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon 5 especies más de hoy

Más
10 años 3 meses antes #75688 por JOSEP
Hola a tod@s. Esta mañana me he dirigido hacia la costa donde las lluvias fueron un poco más generosas, a 1000 msnm. en un bosque de pinos casi todos Pinus Sylvestris.Voy poniendo imágenes y comentando, si estoy equivocado, por favor corregidme




En esta especie el mayor medía 4,5 cm. , creo que se trata de Trichaptum Abietinum




En este caso el mayor medía 6 mm., era flexible, el tronco no era de pino era de un arbusto. Adjunto imagen de las hojas, una de las dos (o las 2) pertenecía al arbusto.



Las hojas eran bastante grandes 8 o 10 cm.




Este cuando lo vi a mí me pareció una cagada, estaba al lado de un tocón , el tocarlo vi que era frágil y de tacto gelatinoso, en seguida lo identifique dentro de los Pezizales, tenía un pié muy corto y no muy grueso, el mayor medía 4 cm., no sabe absolutamente a nada. Creo que puede tratarse de Discina Parma o Discina Perlata (lo digo por el himenio)




Este estaba en el barro cerca de una fuente donde había mucha humedad, estaba lleno de olmos, aunque creo que no tiene nada que ver con la especie. Era de muy pequeño tamaño 1,2 cm el sombrero y el pié unos 4 cm. Por las láminas blancas y el sabor a rábano, intuyo que se trata de una Mycena, aunque no me atrevo a ponerle apellido.




Este el mayor medía 5,5 cm. no olian a nada y se podían partir facilmente, el mayor se partía como el corcho y el joven aguantaba un poco de flexión pero también se rompía. Por la forma del sombrero y la forma laberintica del himenio creo que se trata de Gloeophyllus Sepiarium.
Agradezco de antemano vuestra ayuda.
Un abrazo a tod@s ;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 3 meses antes - 10 años 2 meses antes #75695 por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema 5 especies más de hoy
Hola Josep.
1. Pude ser la que comentas, la imagen no tiene nitidez suficiente para ver el himenio.
2. Es un Liquen y las hojas que muestras son de Roble. Puede ser Parmelia quercina.
3. Discina ancilis.
4. Strobilurus tenacellus
5. Gloeophyllum sepiarium.

Un saludo.
Última Edición: 10 años 2 meses antes por Ricardo Ibarretxe .
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 3 meses antes #75698 por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema 5 especies más de hoy
Hola Ricardo. Muchas gracias por tu opinión. En cuanto al himenio del primero lo he observado con la lupa y es muy parecido al de Trichaptum Fuscoviolaceum, solo cambia un poco el color, por eso pensé en Trichaptum Abietinum al presentar el sombrero completamente blanco.
Un abrazo ;) ;) :woohoo:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 3 meses antes #75702 por Roberto
Respuesta de Roberto sobre el tema Marzuelos de pinar.
Mira que casualidad que ayer vimos la misma especie,Strubilurus tenacellus.
La proxima vez habra que mirarla mejor porque parece ser que el micelio esta en las piñas enterradas.
Hace lo mismo que el Auriscalpium vulgare.
Aqui dejo una foto.


Auriscalpium vulgare.
Saludos.
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 3 meses antes #75703 por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Marzuelos de pinar.
Hola Roberto, el Auriscalpium a pesar de ser muy común yo todavía no me lo he encontrado.
Al igual que con los Marzuelos voy a seguir buscandolo
Un abrazo ;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 3 meses antes #75704 por Roberto
Respuesta de Roberto sobre el tema Marzuelos de pinar.
Pues para mi es una seta muy comun en los pinares donde cojo Chantarellus lutescens.Lo veo sin problema.
Aqui dejo unas foticos mas.




Saludos.
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.108 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".