Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Nuevas dudas

Más
10 años 3 meses antes #75653 por javier
Nuevas dudas Publicado por javier
Las dos primeras sobre la corteza de árbol vivo y en estado vertical. No creo que superasen el medio centímetro por capóforo.
Sobre madera muerta de árboles de ribera (planifolios)




La siguiente supongo que se traten de Exidia nucleata (sobre madera de árboles de ribera) simpre cade alguna pequeña duda.





Gracias anticipadas

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 3 meses antes #75682 por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Nuevas dudas
Hola Javier:
Por mucho que amplio la primera foto, no me permite ver protuberancias en las formas rosáceas, lo que nos haría descartar Hypoxylon sp. Creo que es probable que se trate de un anamorpho de Nectria. Podría ser Tubercularia vulgaris, anamorpho de Necttria cinnabarina.
La segunda, entiendo que es, como dices, Myxarium nucleatum.
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: javier

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 2 meses antes - 10 años 2 meses antes #75714 por javier
Respuesta de javier sobre el tema Nuevas dudas
Gracias de nuevo compañero, podría ser la que me propones perfectamente, ya se que lo suyo sería seguir su evolución, pero imposible sobre todo por el clima tan seco y caluroso de las úlimas semanas.
Quiero añadir un dato que no se si lo has apreciado en la primera de mis fotos, me refiero a que en el margen de esos pequeñísimos carpóforos con formas de garbanzos se aprecia cómo una purina de color blanquecino con unos puntitos negros. Quizas ese dato aporte algo mas de luz para su determinación ¿?
Gracias
Última Edición: 10 años 2 meses antes por javier.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.105 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".