×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Algo tanto raro como curioso
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 3 meses antes - 10 años 3 meses antes #75307
por javier
Algo tanto raro como curioso Publicado por javier
El mes pasado aún habiendo algo de humedad ya que estamos teniendo un invierno muy desapasible frio y seco, había poca cosa que buscar en el monte y con ganas de descubrir especies distintas y nuevas para mí, me porpuse una vez más a mirar bajo de ramas o restos de madera los cuales llevaran mucho tiempo sin ser invertidos y estudiados, y claro alguna sorpresa tenía que llevarme, y efectivamente para mi asombro eso que veis estaba en la parte inferior de una pequeña rama de alcornoque, pero haí no queda la cosa, me la llevé a casa para seguir su evulución y despues de algunas semanas intuí que algo escondía esa especie de membrana de color rojizo.....
....y la sorpresa es que esa fina costra rojiza de consistencia fina y blanda y algo flexible estaba como parasitando o puede que conviviendo con nada mas y nada menos que con una Biscogniauxia mediterranea. no os parece raro y curioso?
www.fungipedia.org/setas-informacion-y-c...ia-mediterranea.html
Alguien sabe algo mas sobre este tema?
salu2
....y la sorpresa es que esa fina costra rojiza de consistencia fina y blanda y algo flexible estaba como parasitando o puede que conviviendo con nada mas y nada menos que con una Biscogniauxia mediterranea. no os parece raro y curioso?
www.fungipedia.org/setas-informacion-y-c...ia-mediterranea.html
Alguien sabe algo mas sobre este tema?
salu2
Última Edición: 10 años 3 meses antes por javier.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
10 años 3 meses antes #75312
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Algo tanto raro como curioso
¡Hola Javier!
Es, ciertamente, curioso. Yo creo que conviven las dos especies sobre el mismo tronco. Es bastante habitual encontrar varias especies parasitando el mismo árbol.
Es, sin embargo, menos frecuente, aunque no raro, encontrar hongos que parasiten otros hongos. Tenemos el caso, por ejemplo de, Pseudoboletus parasiticus, que brota sobre Scleroderma; Asterophora lycoperdoides, sobre Russula; Tremella aurantia (la hermana gemela de Tremella mesenterica), que parasita Stereum; Polydesmia pruinosa, que parasita pyrenomycetes...
Sobre la costra... No sé decirte cuál es.
Por cierto: ¿sigues haciendo las fotos con tu móvil?
Un abrazo
Es, ciertamente, curioso. Yo creo que conviven las dos especies sobre el mismo tronco. Es bastante habitual encontrar varias especies parasitando el mismo árbol.
Es, sin embargo, menos frecuente, aunque no raro, encontrar hongos que parasiten otros hongos. Tenemos el caso, por ejemplo de, Pseudoboletus parasiticus, que brota sobre Scleroderma; Asterophora lycoperdoides, sobre Russula; Tremella aurantia (la hermana gemela de Tremella mesenterica), que parasita Stereum; Polydesmia pruinosa, que parasita pyrenomycetes...
Sobre la costra... No sé decirte cuál es.
Por cierto: ¿sigues haciendo las fotos con tu móvil?
Un abrazo
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 3 meses antes #75322
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Algo tanto raro como curioso
Gracias por responder Pedro, pero es que no era la primera vez que me he encontrado con esta extraña especie.
Si, las fotos las sigo haciendo con mi supermovil Nokia 5800 Xpres. Tiene solo 3.7 megapixeles pero aveces no consigo unas imágenes nítidas. En muchas ocasiones salen unas fotos medio decentes teniendo encuenta que es un movil y que solo lo uso para las fotos ya que dispongo de otro con mayores prestaciones aunque para las fotos prefiero el Nokia.
salu2 y gracias a todos
Si, las fotos las sigo haciendo con mi supermovil Nokia 5800 Xpres. Tiene solo 3.7 megapixeles pero aveces no consigo unas imágenes nítidas. En muchas ocasiones salen unas fotos medio decentes teniendo encuenta que es un movil y que solo lo uso para las fotos ya que dispongo de otro con mayores prestaciones aunque para las fotos prefiero el Nokia.
salu2 y gracias a todos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.069 segundos
Foro de micología