Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Para identificar

Más
10 años 3 meses antes #75285 por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Para identificar
Bueno, hace ya cosa de 25 años que hice mi primer estudio sobre el género, a lo largo de todo este tiempo, como sucede en todo en la vida y más en una ciencia tan relativamente joven como es la micología, las evoluciones son constantes, pero lo importante es llamar a las cosas por su nombre y ser estrictos en eso. He visitado un enlace de los que habeís puesto, de un curso de iniciación, entiendo que es para gente que empieza y se tiendan a dar generalidades para curarse en salud. pero me ha resultado por decirlo suavemente "pobre".
Pienso que no se puede decir a la gente eso de desechar los Boletus de pie y poros rojos y cosas semejantes, lo que hay que decir es que jamás se debe consumir una especie que no se haya identificado al 101 %, que la única manera, y no existe otra, es el conocimiento, y que en la importancia de las setas en la naturaleza el servir de comestible a los humanos es, sin ningún género de dudas, lo menos relevante.
Con respecto a la nomenclatura y demás, si hablamos con propiedad debemos referirnos al orden Boletales, si es familia Boletaceae, y dentro de esto el género Boletus. Actualmente hay una especie de "locura colectiva" motivada por el "haber quien mea más largo" dentro del mundo científico de la micología, después de decirnos que lo correcto es llamar a las setas por género y especie (Boletus armeniacus), obviando los subgéneros que se habían impuesto desde hace muchos años, ahora se inventan ellos otros subgéneros y los elevan a categoría de género, solo por que fulano de tal, prestigioso científico del ramo, ha publicado un estudio en la revista correspondiente (Xerocomellus armeniacus). Si no se ponen ellos de acuerdo como lo vamos a hacer nosotros, al final que cada uno le llame como considere, porque una cosa es estar al día y otra comulgar con ruedas de molino, para mi lo correcto Boletus (Xerocomus) armeniacus, y que digan misa....... ;)
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 3 meses antes #75306 por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Para identificar
Hoa Javi, por alusión al enlace del curso de iniciación tengo que decir que si tú lo consideras pobre yo voy un poco más lejos y opino que las afirmaciones que hay en él son tan elementales y generalizadas que hasta son peligrosas,
pero no lo puse para juzgar su calidad sino SOLO porque en el gráfico de PRINCIPALES GÉNEROS se diferencía por un lado el género Boletus y por el otro el Xerocomus. Admito que fué un error por mi parte el incluirlo y pido disculpas por ello.
A mí me da igual que por lo que diga uno al Armeniacus le llamen Xerocomus, yo lo seguiré llamando Boletus, lo unico que defiendo es que hay dos géneros bien diferenciados y que no se puede generalizar diciendo que en TODOS los casos Boletus es lo mismo que Xerocomus (si lees todos mis comentarios verás que la cosa va por ahí).
Solo queda agradecerte y felicitarte por tu activa colaboración en el foro. Tus opiniones son muy importantes para todos en general y para mí en particular. Ojalá hubiera muchos como tú.
Un abrazo ;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 3 meses antes #75492 por joseba koldo
Respuesta de joseba koldo sobre el tema Para identificar
OK.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.045 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".