×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
RARO...RARO...RARO
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 6 meses antes #74145
por javier
RARO...RARO...RARO Publicado por javier
Pues ya veis...otra especie "tela" de rara. Crecían sobre una rama caída pero no se de que árbol se trata (si fuese necesario lo puedo averiguar) carpóforo de unos 3cm de alto por uno o dos de ancho, de color blanco puede que en algunos ligeramente rosácea, de superficie algodonoso, carne dura y algo elástica.
En algunos ejemplares he apreciado como un pequeño respiradero en su parte superior, ademas de que algunos ejemplares parecen salir dos o tres desde el mismo pié.
Con la que la veo que guarda algo mas relación es con la Schizophyllum commune pero a los ejemplares de las fotos que os muestro, a ninguno les veo por ningún sitio láminas, por lo que la descarto de inmediato.
salu2 y gracias anticipadas
En algunos ejemplares he apreciado como un pequeño respiradero en su parte superior, ademas de que algunos ejemplares parecen salir dos o tres desde el mismo pié.
Con la que la veo que guarda algo mas relación es con la Schizophyllum commune pero a los ejemplares de las fotos que os muestro, a ninguno les veo por ningún sitio láminas, por lo que la descarto de inmediato.
salu2 y gracias anticipadas
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Joaquin
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 198
- Gracias recibidas: 39
10 años 6 meses antes #74544
por Joaquin
Respuesta de Joaquin sobre el tema RARO...RARO...RARO
Hola Javi,
Imagino que habria que buscar por los Mixomycetes. A mi tambien me recuerda algo a algun capullo u ooteca de algun insecto aunque no parece haber un orden ni mucha semejanza ni estructura definida entre cada ejemplar, todo varia bastante
Saludos.
Imagino que habria que buscar por los Mixomycetes. A mi tambien me recuerda algo a algun capullo u ooteca de algun insecto aunque no parece haber un orden ni mucha semejanza ni estructura definida entre cada ejemplar, todo varia bastante
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 6 meses antes - 10 años 6 meses antes #74545
por javier
Respuesta de javier sobre el tema RARO...RARO...RARO
Hola y gracias por tu intervención Joaquin. La teoría de que se tratase de origen organico no es del todo descabellada....pero que insecto hace esos capullos sobre una rama tirada en el suelo?....por qué despues de varias semanas no habian indicios de que el insecto ya desarrollado hubiera salido de "supuestamente" esos capullos?....y es que semanas despues de visitar la misma rama todo parecía estar igual, nu hubo indicios de que ningun insecto se hubiera asomado desde el interior de estas extrañas formas. Para colmo, intrigado en que podrian ser estas cosas me decidí a examinarlas, pero no noté nada en su interior.
Sigo pensando que se trata de alguna extraña o forastera seta. Lo complicado es saber cual.
Agrego mas imágenes:
Haber si algun biólogo experto me asesora.
salu2 y gracias.
Sigo pensando que se trata de alguna extraña o forastera seta. Lo complicado es saber cual.
Agrego mas imágenes:
Haber si algun biólogo experto me asesora.
salu2 y gracias.

Última Edición: 10 años 6 meses antes por javier.
El siguiente usuario dijo gracias: Joaquin
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.048 segundos
Foro de micología