×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
¿ Qué le pasa a este níscalo?
- Alberto
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 4
- Gracias recibidas: 0
10 años 4 meses antes #73832
por Alberto
¿ Qué le pasa a este níscalo? Publicado por Alberto
Hola, esta tarde me he encontrado un níscalo muy raro, ya que no tenía láminas. Dejo un par de fotos para que lo veáis
En la primera foto el pedazo de la izquierda es la parte inferior, donde se supone que deberían estar las láminas. Y según me han comentado otros aficionados, cuando son jóvenes tienen una capa blanca en lugar de las láminas( con apariencia de estar congelado, pero sin estarlo).
Un saludo
En la primera foto el pedazo de la izquierda es la parte inferior, donde se supone que deberían estar las láminas. Y según me han comentado otros aficionados, cuando son jóvenes tienen una capa blanca en lugar de las láminas( con apariencia de estar congelado, pero sin estarlo).
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 4 meses antes #73833
por javier
Respuesta de javier sobre el tema ¿ Qué le pasa a este níscalo?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6980
- Gracias recibidas: 2924
10 años 4 meses antes #73838
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema ¿ Qué le pasa a este níscalo?
Hola Alberto, ya te ha explicado Javier lo que ocurre, es muy común al menos por mi zona ver estos níscalos parasitados, yo me los como igual.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- manuel
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 3
- Gracias recibidas: 1
10 años 4 meses antes #73867
por manuel
Respuesta de manuel sobre el tema ¿ Qué le pasa a este níscalo?
Efectivamente es un hongo (color blanco) pero en mi opinión de peor calidad, de hecho no los recolecto.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Alberto
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 4
- Gracias recibidas: 0
10 años 4 meses antes #73884
por Alberto
Respuesta de Alberto sobre el tema ¿ Qué le pasa a este níscalo?
Muchas gracias por vuestras respuestas 
Después del comentario de Manuel no tengo tan claro si debería comerlos, pero sabiendo que son comestibles, será cuestión de probarlos para tener una opinión al respecto.
Un saludo.

Después del comentario de Manuel no tengo tan claro si debería comerlos, pero sabiendo que son comestibles, será cuestión de probarlos para tener una opinión al respecto.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.073 segundos
Foro de micología