×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
ayuda para identificar esta especie
- elisa
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 6
- Gracias recibidas: 0
10 años 7 meses antes #73115
por elisa
ayuda para identificar esta especie Publicado por elisa
hola!!! tras pasar la semana pasado por el foro de presentaciones, y decida a aprender a identificar nuevas especies, este fin de semana hemos encotrado en un bosque de encinas, alcornoques, madroños y eucoliptos, los ejemplares de la foto, que tenian un color algo mas intenso que el que aprece, entre marron y anaranjado, con un tamaño en 5-7cm, con multiples ejemplares juntos, como un sembrado, y que al recolectarlos percibes un olor que invita a comerlos, gracias por vuestra ayuda de antemano.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Alberto Villanueva
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 784
- Gracias recibidas: 743
10 años 7 meses antes #73120
por Alberto Villanueva
Respuesta de Alberto Villanueva sobre el tema ayuda para identificar esta especie
Hola Elisa, aunque el color está muy desvirtuado en las fotos pueden ser Clitocybe inversa. Es una especie muy común de color anaranjado marrón que crece en grandes setales. Es un comestible muy mediocre.
Un saludo
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Iván Ezquerra
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 107
- Gracias recibidas: 22
10 años 7 meses antes #73122
por Iván Ezquerra
Respuesta de Iván Ezquerra sobre el tema ayuda para identificar esta especie
Saludos elisa,
Con la información que aportas, y con las fotos, hay pocas características que permitan distinguir fiablemente la especie; yo no me aventuraré demasiado, pero te diria que revises los Clitocybes, ya que así por encima, me parece que podrían estar por ahí. Apenas hay características que permitan la identificación, puesto que solo das datos sobre el hábitat y el sombrero; del pie se puede intuir algo por las fotos, pero me parece observar que no todos los ejemplares tienen el mismo pie, así que o bien estan en distintas etapas de crecimiento, o son especies distintas.
A la hora de las fotos, es recomendable hacer alguna en el exterior, o sin luz artificial, ya que las fotos de interior y/o las fotos con luz artificial (o flash) pueden confundir los colores, lo cual es importante para una correcta identificación.
Faltan bastantes datos de los ejemplares que has cogido, si los ejemplares cambian de color al tacto o al roce, el color de las láminas (por la foto parecen blancas, pero bien podrían ser de otro color), el color, olor y sabor de la carne (para lo que es preciso un corte por la mitad de algún ejemplar, y observar si el color de la carne varia al corte y/o al roce), ...
Considero que a falta de mayores datos, la identificación es complicada, y yo no me atrevo a darte una identificación de la que no este seguro.
Por último, un consejo, eso de que al recolectarlos se percibe un olor que "invita a comerlos", CUIDADO, porque que tengan un buen olor no significa que sean comestibles; o como dice el dicho: "todas las setas se pueden comer, pero algunas una sola vez" ...
Un saludo.
Con la información que aportas, y con las fotos, hay pocas características que permitan distinguir fiablemente la especie; yo no me aventuraré demasiado, pero te diria que revises los Clitocybes, ya que así por encima, me parece que podrían estar por ahí. Apenas hay características que permitan la identificación, puesto que solo das datos sobre el hábitat y el sombrero; del pie se puede intuir algo por las fotos, pero me parece observar que no todos los ejemplares tienen el mismo pie, así que o bien estan en distintas etapas de crecimiento, o son especies distintas.
A la hora de las fotos, es recomendable hacer alguna en el exterior, o sin luz artificial, ya que las fotos de interior y/o las fotos con luz artificial (o flash) pueden confundir los colores, lo cual es importante para una correcta identificación.
Faltan bastantes datos de los ejemplares que has cogido, si los ejemplares cambian de color al tacto o al roce, el color de las láminas (por la foto parecen blancas, pero bien podrían ser de otro color), el color, olor y sabor de la carne (para lo que es preciso un corte por la mitad de algún ejemplar, y observar si el color de la carne varia al corte y/o al roce), ...
Considero que a falta de mayores datos, la identificación es complicada, y yo no me atrevo a darte una identificación de la que no este seguro.
Por último, un consejo, eso de que al recolectarlos se percibe un olor que "invita a comerlos", CUIDADO, porque que tengan un buen olor no significa que sean comestibles; o como dice el dicho: "todas las setas se pueden comer, pero algunas una sola vez" ...
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- elisa
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 6
- Gracias recibidas: 0
10 años 7 meses antes #73177
por elisa
Respuesta de elisa sobre el tema ayuda para identificar esta especie
gracias por los consejos y aclaraciones!!! respecto a la comestibilidad, por supuesto que el hecho de que el olor sea bueno, no quiere decir que bajo ningún concepto las coma a no ser que tenga la absoluta certeza de que son comestibles, no problema!!!
respecto a los ejemplares de la foto, efectivamente el color del sombrero esta desvirtuado por la luz artificial, es color marrón anaranjado, y las laminas son blancas decurrentes, el pie es también marrón prácticamente igual al color del sombrero, la carne al corte es blanca y no produce ningún tipo de látex ni nada por el estilo, tampoco cambia de color con el corte o roce....y puede servir de algo!!!!!
respecto a los ejemplares de la foto, efectivamente el color del sombrero esta desvirtuado por la luz artificial, es color marrón anaranjado, y las laminas son blancas decurrentes, el pie es también marrón prácticamente igual al color del sombrero, la carne al corte es blanca y no produce ningún tipo de látex ni nada por el estilo, tampoco cambia de color con el corte o roce....y puede servir de algo!!!!!



Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Iván Ezquerra
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 107
- Gracias recibidas: 22
10 años 7 meses antes #73186
por Iván Ezquerra
Respuesta de Iván Ezquerra sobre el tema ayuda para identificar esta especie
yo te diria que mirases las fichas de la Clitocybe Gibba, y la Clitocybe Costata, creo que pueden ir por ahí los tiros.
www.fungipedia.org/hongos/clitocybe-gibba.html
www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=C&art=453
www.fungipedia.org/hongos/clitocybe-gibba.html
www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=C&art=453
El siguiente usuario dijo gracias: elisa
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- elisa
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 6
- Gracias recibidas: 0
10 años 7 meses antes #73190
por elisa
Respuesta de elisa sobre el tema ayuda para identificar esta especie
me cuadra muchisimo con clitocybe costata.
muchas gracias!!!!
muchas gracias!!!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.052 segundos
Foro de micología