×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Lactarius a filiar
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
10 años 7 meses antes #72631
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Lactarius a filiar
Varias puntualizaciones, si comparo estos lactarius que vienen del sur con los que cogemos por aquí los veo diferentes, no si si eso será suficiente para tratarlos como especies diferenciadas, pero el látex abundante y ese color tan oscuro, las escrobiculas tan lilas son detalles que en los nuestros no aparecen, son colores más mitigados, el látex es más escaso.... se que el index los sinonimiza pero me fio poco del index la verdad.
Con respecto al hábitat yo los cojo a una altura entre 800 y 1000 metros, bajo Pinus sylvestris con abundantes acebos y...abundantes helechos, no he medido el ph del suelo, pero he oido que si hay helechos tiene que ser ácido.
Con respecto al hábitat yo los cojo a una altura entre 800 y 1000 metros, bajo Pinus sylvestris con abundantes acebos y...abundantes helechos, no he medido el ph del suelo, pero he oido que si hay helechos tiene que ser ácido.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
10 años 7 meses antes #72636
por jon joseba arnedo
lo que comentas de los helechos..yo tambien ando mosca con ello porque en la mayoria de los pinares calcareos en los que veo lutescens, sanguifluus o llanegas los veo y desde luego el suelo en principio de acido tiene poco
un saludo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Lactarius a filiar
Estoy de acuerdo contigo Javi.Yo creo que esos de las fotos son todos vinosus.Por nuestra zona me parece que no se da mas que el sanguifluus.El vinosus es mas tipico de los pinares mediterraneos mezclados con alconoques,asi que es una especie rara fuera del habitat mediterraneo,Andalucia,Valencia,Cataluña,Baleares..Varias puntualizaciones, si comparo estos lactarius que vienen del sur con los que cogemos por aquí los veo diferentes, no si si eso será suficiente para tratarlos como especies diferenciadas, pero el látex abundante y ese color tan oscuro, las escrobiculas tan lilas son detalles que en los nuestros no aparecen, son colores más mitigados, el látex es más escaso.... se que el index los sinonimiza pero me fio poco del index la verdad.
Con respecto al hábitat yo los cojo a una altura entre 800 y 1000 metros, bajo Pinus sylvestris con abundantes acebos y...abundantes helechos, no he medido el ph del suelo, pero he oido que si hay helechos tiene que ser ácido.
lo que comentas de los helechos..yo tambien ando mosca con ello porque en la mayoria de los pinares calcareos en los que veo lutescens, sanguifluus o llanegas los veo y desde luego el suelo en principio de acido tiene poco
un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Vael
-
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 50
- Gracias recibidas: 15
10 años 7 meses antes - 10 años 7 meses antes #72644
por Vael
Respuesta de Vael sobre el tema Lactarius a filiar
Buenas yo diría que es el vinosus,el sanguiflus creo que su látex es mas rojo sin llegar a ponerse purpura, precisamente el otro día recogí unos cuantos , están buenísimos , para mi mas sabroso que el deliciosus, hay otra variedad que dicen es el semisanguiflus pero este , primero da látex naranja y luego se torna rojo , yo aún no lo e encontrado, pero si el lactárius rugatus,con el látex blanco ese si lo recolecto mucho y es muy bueno, casi como el deliciosus.... saludos.
Última Edición: 10 años 7 meses antes por Vael.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.053 segundos
Foro de micología