- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- pregunta? a ver si me podéis solucionar esta duda
×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
pregunta? a ver si me podéis solucionar esta duda
- ricardo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 57
- Gracias recibidas: 4
10 años 8 meses antes #72272
por ricardo
pregunta? a ver si me podéis solucionar esta duda Publicado por ricardo
la semana pasada estube en un pinar en una zona humeda cercana a un barranco y vi multitud de lactarius rugatus super tapados y todos estaban pasaos tenian mala pinta ( no se si por la lluvia del dia anterior) mi pregunta es la siguiente , en esa zona podrian salir niscalos mas adelante? o por haber salido rugatus es zona de rugatus y como mucho saldra algun niscalo que otro. gracias y un saludoo!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 8 meses antes - 10 años 8 meses antes #72273
por javier
Respuesta de javier sobre el tema pregunta? a ver si me podéis solucionar esta duda
Hola Ricardo, es raro ver Lactarius rugatus en bosque de pinos, pero por lo visto si pueden salir en estos bosques, pero no creo que eso afecte a la proliferación de los Niscalos ni a otras espcies. El Niscalo es una seta micorritica y o simbiótica que se beneficia del pino y éste del Niscalo.
salu2
salu2
Última Edición: 10 años 8 meses antes por javier.
El siguiente usuario dijo gracias: ricardo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ricardo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 57
- Gracias recibidas: 4
10 años 7 meses antes #72395
por ricardo
Respuesta de ricardo sobre el tema pregunta? a ver si me podéis solucionar esta duda
holaa javier muchas gracias, los he vuelto a ver en la zona que hable es de pinos y muchos arbustos que no conozco... parece que el niscalo no a salido aun por estos pinares en sevilla, por esta zona en especial, podria ser que si no ha salido ya por esa zona , no salgan en todo el año¿?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- salvador
-
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 68
- Gracias recibidas: 12
10 años 7 meses antes #72438
por salvador
Respuesta de salvador sobre el tema pregunta? a ver si me podéis solucionar esta duda
Aqui en Cordoba,salen primero los rugatus ,en bosque mixto de alcornocales y pinos,y esta mañana cogi los primeros deliciosus,donde hay rugatus tambien
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 7 meses antes - 10 años 7 meses antes #72443
por javier
Respuesta de javier sobre el tema pregunta? a ver si me podéis solucionar esta duda
Hola de nuevo paisano, yo hace dos semanas cojí Níscalos en las inmediaciones de Sevilla por lo que deberian de haber por los pinares que comentas, pero otra cosa es que haya ido mas gente a por estas apreciadas setas, que setas hubiera en ese pinar. Casualidades de la vida, fuí al mismo pinar este findesemana pasado y me encontré con un grupito de L.rugatus, pero vi muchisimos mas al día siguiente en bosque de quercus entre otroas muchas especies.
Te agreo un enlace de algunos de los resultados de mi escapada de hace un par de semanas en bosque de pinos.
www.fungipedia.org/setas-informacion-y-c...ivo-entre-pinos.html
Salvador creo que la mejor forma de llevar las setas es con las láminas hacia abajo por dos sencillos motivos. El primero para que no le caiga la tierra u otros residuos de las setas que vayas incorporando a tu cesta, y el segundo es por que al ir las láminas hacia abajo favoreces la dispersión de las esporas.
Un abrazo
Te agreo un enlace de algunos de los resultados de mi escapada de hace un par de semanas en bosque de pinos.
www.fungipedia.org/setas-informacion-y-c...ivo-entre-pinos.html
Salvador creo que la mejor forma de llevar las setas es con las láminas hacia abajo por dos sencillos motivos. El primero para que no le caiga la tierra u otros residuos de las setas que vayas incorporando a tu cesta, y el segundo es por que al ir las láminas hacia abajo favoreces la dispersión de las esporas.
Un abrazo

Última Edición: 10 años 7 meses antes por javier.
El siguiente usuario dijo gracias: salvador
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- salvador
-
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 68
- Gracias recibidas: 12
10 años 7 meses antes #72450
por salvador
Respuesta de salvador sobre el tema pregunta? a ver si me podéis solucionar esta duda
perdon los suelo llevar boca abajo, pero para la foto los puse asi para ver que eran deliciousus,jiji,gracias
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- pregunta? a ver si me podéis solucionar esta duda
Tiempo de carga de la página: 0.054 segundos
Foro de micología