×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Amanita....?
- txipi
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 241
- Gracias recibidas: 114
10 años 8 meses antes #72262
por txipi
Respuesta de txipi sobre el tema Amanita....?
Hola Javier, mira también está a ver que te parece.
www.fungipedia.org/clasificacion-orden/6...-strobiliformis.html
Un saludo
www.fungipedia.org/clasificacion-orden/6...-strobiliformis.html
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 8 meses antes #72271
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Amanita....?
Muchas gracias Txipi, no creo que tu respuesta sea muy descabellada, lo que de momento no me cuadra mucho es el tamaño.
salu2
salu2
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
10 años 8 meses antes #72277
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Amanita....?
Javier: Yo estoy con Bill. Creo que es una Lepiota erminea.
Saludos
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
10 años 8 meses antes - 10 años 8 meses antes #72282
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Amanita....?
Hola chicos, por esas láminas y los flequitos del pié es por lo que me fuí directamente a proponer el nombre de Lepiota alba, que aunque le cambien el nombre para mi siempres sera LEPIOTA ALBA, la primera seta que le hice una foto en condiciones y la que año tras año encuento en sus dos variedades en el mismo lugar. menos este que no me deja mi mujer ir 
Javier esas fotos que has subido son muy buenas, yo las que tengo son bastante malas porque las hice con la compacta y el blanco con flash sale fatal y sin el no se ven bien los detalles. Algun dia de estos pillare una y le hare una foto como Dios manda.
La primera, es la variedad ochraceodisca y estas últimas son la erminea.
Saludos.

Javier esas fotos que has subido son muy buenas, yo las que tengo son bastante malas porque las hice con la compacta y el blanco con flash sale fatal y sin el no se ven bien los detalles. Algun dia de estos pillare una y le hare una foto como Dios manda.
La primera, es la variedad ochraceodisca y estas últimas son la erminea.
Saludos.
Última Edición: 10 años 8 meses antes por Bill .
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gorri
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1060
- Gracias recibidas: 429
10 años 8 meses antes #72321
por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Amanita....?
Yo pienso que es una Amanita, es más estoy seguro y es por la relación laminar, en las Lepiotas es 1-1 (una lámina, una lamélula) y en estas que nos presenta Javier se pueden contar 15 laminas juntas o mas sin ninguna lamélula, hay varias amanitas que tienen esa relación laminar y yo me decanto por la curtipes, pero no cuadra la falta de volva que posiblemente la haya perdido al ser extraida, todo lo demás si. Descartaría la boudieri por falta de bulbo, por tener las láminas mas apretadas y por tener muchas mas lamélulas .Ya lo dijo Javi en su momento que había que fijarse mas en las láminas y lamélulas que estas son mucho menos inalterables que el anillo y la vulva, y tiene toda la razón.
Con respecto al aserramiento de las láminas, no es que realmente estén aserradas sino que tienen la arista cubierta de flocosidades granulosas procedentes del fugaz anillo, a modo de imán que atrae limaduras de hierro, que al pasarles el dedo o limpiarlas delicadamente quedarían completamente lisas.
Así que para mi Amanita curtipes que ha perdido su volva
Un abrazo
Con respecto al aserramiento de las láminas, no es que realmente estén aserradas sino que tienen la arista cubierta de flocosidades granulosas procedentes del fugaz anillo, a modo de imán que atrae limaduras de hierro, que al pasarles el dedo o limpiarlas delicadamente quedarían completamente lisas.
Así que para mi Amanita curtipes que ha perdido su volva
Un abrazo
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
10 años 8 meses antes #72352
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Amanita....?
Yo si me tengo que mojar haría las siguientes observaciones, el borde del sombrero excedente con flecos lanosos, la ausencia de verdadera volva por así decirlo, la forma del pie sobre todo en su terminación y los restos floconosos del anillo, así como las láminas con arista algodonosa como pongo en la ficha me hacen pensar que estamos ante la Amanita strobiliformis o solitaria, un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: Rafa Domínguez, javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.052 segundos
Foro de micología