×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Ayuda identificación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 70
- Gracias recibidas: 2
10 años 8 meses antes - 10 años 8 meses antes #70935
por javier
Ayuda identificación. Publicado por javier
Buenos dias
Necesito ayuda para identificar un par de ejemplares, encontrados en salida del sabado, si me podéis aportar el nombre común, os lo agradecería mucho (si es que lo tienen). Una pregunta, ¿los hongos que tienen tubos en lugar de laminas, pertenecen todos a los boletus?.
Muchas gracias a todos una vez mas.
Necesito ayuda para identificar un par de ejemplares, encontrados en salida del sabado, si me podéis aportar el nombre común, os lo agradecería mucho (si es que lo tienen). Una pregunta, ¿los hongos que tienen tubos en lugar de laminas, pertenecen todos a los boletus?.
Muchas gracias a todos una vez mas.
Última Edición: 10 años 8 meses antes por javier . Razón: x
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
10 años 8 meses antes #71025
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Ayuda identificación.
Por partes, los hongos que tienen tubos pueden ser Boletus, Polyporus, Scutiger...
Los nombre comunes no ayudan nada a la identificación, en cada pueblo hay uno, el nombre científico es el mismo en todas partes.
El Boletus primero creo que es del subgénero Xerocomus, el segundo es un Suillus granulatus.
Los nombre comunes no ayudan nada a la identificación, en cada pueblo hay uno, el nombre científico es el mismo en todas partes.
El Boletus primero creo que es del subgénero Xerocomus, el segundo es un Suillus granulatus.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ezequiel Bermudo
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 85
- Gracias recibidas: 26
10 años 8 meses antes #71042
por Ezequiel Bermudo
Respuesta de Ezequiel Bermudo sobre el tema Ayuda identificación.
Estoy con Javi, el primero es un xerocomus y el segundo es en mi opinion el Suillus Bellini
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 70
- Gracias recibidas: 2
10 años 8 meses antes #71103
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Ayuda identificación.
¡Gracias!. A ver si voy aprendiendo.
Saludos
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 8 meses antes #71105
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Ayuda identificación.
Yo estoy con Javi, para mí los segundos son Suillus granulatus, se aprecia algo del anillo en el pié.
salu2
salu2
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Hector
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 13
- Gracias recibidas: 4
10 años 8 meses antes #71106
por Hector
Respuesta de Hector sobre el tema Ayuda identificación.
Tambien opino que los segundos son Suillus Granulatus, pero no porque se aprecie algo del anillo (los granulatus no tienen anillo) tampoco los identifico con los Bellini, los Bellini tienen el sombreo con tonos marrones y algunas zonas blancas o claras durante todo su desarrollo.
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.081 segundos
Foro de micología