×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
¿Rhodoxanthus o purpureus?
- josean martinez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 69
- Gracias recibidas: 19
10 años 9 meses antes #70461
por josean martinez
¿Rhodoxanthus o purpureus? Publicado por josean martinez
Me parece que es RhodoXanthus por el color del pie: de fondo de color amarillento con retícula rojiza.Sabor dulzón y,olor fúngico, agradable, y la carne no azuleaba de manera notoria, aunque si los poros.Pero por otra parte, el color del sombrero no me cuadra, según mis "conocimientos". Lo encontré debajo de un aliso verde cerca de la estación donde cojo el tren.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
10 años 9 meses antes #70465
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema ¿Rhodoxanthus o purpureus?
Hola Josean, parece un Boletus luteocupreus observo algunos tonos rojizos en el sombrero, es cierto que debería azulear más , la sequedad quizá.
Un saludo
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- josean martinez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 69
- Gracias recibidas: 19
10 años 9 meses antes #70470
por josean martinez
Respuesta de josean martinez sobre el tema ¿Rhodoxanthus o purpureus?
Tienes razón en que puede ser un luteocupreus,. No obstante, en el hongo que he recogido la zona más rojiza la tiene la zona alta del pie, y creo que en el que me indicas ,la zona que suele ponerse más rojiza es la parte baja del pie. Me parece que a veces es muy complicado, por lo menos para mí, reconocer estos hongos (Luteocupreus, Rhodosanthus, purpureus ...)
Gracias por tu valiosa información.
Salud
Gracias por tu valiosa información.
Salud
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
10 años 9 meses antes - 10 años 9 meses antes #70483
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema ¿Rhodoxanthus o purpureus?
Va a ser Boletus rhodoxantus que azulea más en el sombrero y parte alta del pie, y escasamente en el resto.
Te voy a quitar un quebradero de cabeza... el Boletus purpureus = Boletus rhodopururpureus, esto ya lo he contado alguna vez...Cuando Elias fríes lo nombró hizo una diagnosis muy breve, así que se da por válida la diagnosis de Smotlacha bajo el epíteto rhodopurpureus porque sirve mejor para encuadrar todas las variantes.
Había confundido mentalmente ambos
Un saludo.
Te voy a quitar un quebradero de cabeza... el Boletus purpureus = Boletus rhodopururpureus, esto ya lo he contado alguna vez...Cuando Elias fríes lo nombró hizo una diagnosis muy breve, así que se da por válida la diagnosis de Smotlacha bajo el epíteto rhodopurpureus porque sirve mejor para encuadrar todas las variantes.
Había confundido mentalmente ambos

Un saludo.
Última Edición: 10 años 9 meses antes por Ricardo Ibarretxe .
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
10 años 9 meses antes #70508
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema ¿Rhodoxanthus o purpureus?
Me gustaría ver el color de la carne bajo los tubos por si acaso antes de decantarme por ninguno

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.072 segundos
Foro de micología