×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Ayuda identificación
- Raúl
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 6
- Gracias recibidas: 1
10 años 9 meses antes #70131
por Raúl
Ayuda identificación Publicado por Raúl
Buenas noches compañeros de pasión, ésta tarde dando un paseo por el monte, mi novia ha vislumbrado a los pies de unos junquillos cercanos a chopos blancos y a pocos metros un arroyito de muy poca profundidad éstas preciosidades, estaban con bastante tierra y las he limpiado un poco para facilitar la identificación, tienen un fuerte olor agradable, me recuerda al olor de la seta de pie azul, o algún pleurotus fresco, pero más fuerte, la carne es consistente, crujiente y blanda, parte al masticar y de sabor MUY PICANTE en crudo al principio dudaba si eran setas de caña, pero luego ahondando más con fotos y diferentes app móviles de identificación y guía, sospecho que son molineras, aunque éstas son más marroncitas (sospecho porque les daba mucho el sol, ya que algunas estaban un poco secas ), la verdad es que coincide en la descripción macroscópica con bastante similitud, he puesto algunos ejemplares a que suelten espora para aportar más datos.
Por favor, huelen de vicio, y me ponen ojitos, ¿alguien sabría decirme que son exactamente? Tengo miedo a que sean clitocibe venenosa ya que el sabor picante en crudo me ha mosqueado bastante.
Muchas gracias compañeros.
Por favor, huelen de vicio, y me ponen ojitos, ¿alguien sabría decirme que son exactamente? Tengo miedo a que sean clitocibe venenosa ya que el sabor picante en crudo me ha mosqueado bastante.
Muchas gracias compañeros.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
10 años 9 meses antes #70132
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Ayuda identificación
hola Raul, en primer lugar darte la bienvenida al foro de parte de todo el equipo de administradores, la descripción que das sobre hábitat y características es buena, a ver si sirve de ejemplo para otros jeje, una cosa has de tener en cuenta, una seta que es muy picante no es comestible por mucho que te ponga ojitos, las molineras desde luego no pican, están buenas hasta en crudo, su sabor es harinoso. Por el hábitat, esas láminas rosadas y demás caracteres expuestos, a pesar de no ver látex en las fotos me decantaría por Lactarius controversus, un saludo y de nuevo bienvenido.
www.fungipedia.org/hongos/lactarius-controversus.html
www.fungipedia.org/hongos/lactarius-controversus.html
El siguiente usuario dijo gracias: Raúl
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Raúl
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 6
- Gracias recibidas: 1
10 años 9 meses antes #70210
por Raúl
Respuesta de Raúl sobre el tema Ayuda identificación
Jeje, muchas gracias Javier, me ha servido de gran ayuda tu guía, puesto que la esporada ha sido blanca y era el dato determinante para mis conocimientos.
Ha ha tranquilo que no me como una seta que no esté 100% seguro de que es, es que me emociono (sólo saboreo, escupo y enjuago)
Muchas gracias por lo de la descripción de hábitat, puesto que llevo tiempo haciendo pinitos con hongos en cautividad debo poner mil ojos y quedarme al tanto para que den frutos los experimentos jeje.
Ha ha tranquilo que no me como una seta que no esté 100% seguro de que es, es que me emociono (sólo saboreo, escupo y enjuago)
Muchas gracias por lo de la descripción de hábitat, puesto que llevo tiempo haciendo pinitos con hongos en cautividad debo poner mil ojos y quedarme al tanto para que den frutos los experimentos jeje.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Raúl
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 6
- Gracias recibidas: 1
10 años 9 meses antes #70211
por Raúl
Respuesta de Raúl sobre el tema Ayuda identificación
Se me ha olvidado comentar que sí, hay ausencia de látex, por eso no la encajaba en ninguna especie en concreto, presumo que fue debido al la larga exposición del sol, puesto que tenían la pinta de llevar por lo menos una semana, justo lo que hace que no llueve.
A ver si saco un poco más de tiempo y me presento en el apartado bienvenidas.
A ver si saco un poco más de tiempo y me presento en el apartado bienvenidas.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.074 segundos
Foro de micología