Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon "Decastes en verano"

Más
10 años 10 meses antes #69424 por jose manuel
En un pequeño paseo, sin intencion de encontrar nada, será "decastes"



Gracias
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 10 meses antes #69427 por Alberto Villanueva
Respuesta de Alberto Villanueva sobre el tema "Decastes en verano"
Hola Jose Manuel, pueden ser Lyophyllum fumosum. Tienen el color del sombrero mas negruzco y las laminas se manchan de negro al contacto. Es mas comun en esta epoca, el L. decastes es mas tardio.
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: jose manuel

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 10 meses antes #69428 por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema "Decastes en verano"
Hola Jose Manuel.
Yo recolecto las dos especies y aunque no es al 100% diria que es descastes, el fumosum, es mas grisaceo mas bien claro.
Una caracteristica de las dos especies es su tacto gomoso, si dejas caer el sombrero al suelo bota como una goma.
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: jose manuel

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 10 meses antes #69429 por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema "Decastes en verano"
Aupa Jose Manuel, si has hecho la prueba y son Lyophyllum, pienso que tienen que ser Lyophyllum decastes como bien comentas, yo al igual que Juande he recolectado ambas especies y tengo la misma idea que el, el Lyophyllum fumosum es más claro, de color grisáceo y muy fibriloso con láminas grisáceas sobre todo en la madurez, te dejo el enlace de ambas fichas para que cotejes, un saludo:
www.fungipedia.org/hongos/lyophyllum-fumosum.html
www.fungipedia.org/hongos/lyophyllum-decastes.html
El siguiente usuario dijo gracias: jose manuel

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 10 meses antes #69436 por jose manuel
Respuesta de jose manuel sobre el tema "Decastes en verano"
Muchas gracias por vuestras opiniones, una gran manera de poder ayudar a estudiar un poco más.
Javi; la duda ¿que es hacerle la "prueba"?
Todos los Lyophyllum no son comestibles verdad?
Como es la primera vez que encuentro esta seta sólo he cogido un ejemplar, el resto lo he dejado. observando he visto unas setas que nacían como de un ramillete; los tallos salían todos del mismo sitio, tallo duro, seta cartalaginosa como si fuera una oreja de cerdo, olor fungico "olor a hongo" no harinoso; sombrero más bien marrón oscuro, aunque en los ejemplares jóvenes que estaban saliendo en el mismo ramillete más bien claro, las láminas color blanco o crema; aunque manchadas debido a la charca en donde han nacido y se impregnaron de algunos restos de tierra.
Lo siento por la foto que no ha salido también como yo quisiera, pienso que debido al sitio sombrio en el que estaban, "camino" poco transitado y robles al lado. No sé si estaban asociadas a alguna raíz de los robles o a algún resto de madera enterrado en el camino.
A ver si llueve y así poder encontrar más cosas, entre ellas quería encontrar la trompeta de los muertos; pero me parece que voy a morir antes de encontrarla.......... :P
Hasta la próxima campeones.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 10 meses antes #69465 por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema "Decastes en verano"

Muchas gracias por vuestras opiniones, una gran manera de poder ayudar a estudiar un poco más.
Javi; la duda ¿que es hacerle la "prueba"?
Comprobar si una seta pertenece al género Lyophyllum es relativamente sencillo, su carne elástica lo define, la prueba es simplemente echar el borde del sombrero hacia abajo y soltarlo, este vuelve a su estado y cuando la fuerza es mucha y se rompe produce un chasquido característico, es un género que se clasifica a "oido"

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.058 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".