
Buenos días, gracias por tu respuesta david. Yo, de las que conozco son las que recojo normalmente; claro cuando las hay y las encuentro. En este caso como recogí bastante cantidad me decidí a congelarlas.
Los hydnum efectivamente le saqué los aguijones y le dí un hervor de un minuto.
Los níscalos (que intuyo que son lactarius quieticolor) después de limpios también le dí un hervor de un minuto.
Las trompetas, rebozuelos, la angula de monte y la lutescens las congelé tal cual.
Los boletos los comí, pero pienso que se pueden congelar y sin hervor.
No sé si hice lo correcto.....? De ahí mi pregunta del cocinado.
Un saludo.
Leer Más...
Buenas tardes compañero, hombre claro que no se puede generalizar; por eso dije comestibles y que no hubiera que hervirlas para sacarle las toxinas.
Sólo era para una opinión de como se puede hacer o se debe de hacer.
Voy o subir fotos. A ver si me hechas una mano.
Un saludo.
Leer Más...
Gracias compañero, si te entiendo bien no es necesario pasarlas antes por la sarten; vale con hecharlas directamente al guiso?
Lo que no te entiendo es cuando dices que haces caldos de setas para luego hacer guisos. ¿me puedes indicar el procedimiento?
De todas formas subiré fotos, pero más o menos son las que suelo recolectar.
Un saludo.
Leer Más...
Hola, teniendo dudas sobre el cocinado de setas, acudo a vosotros a ver si me podéis ayudar.
¿Las setas necesariamente hay que pasarlas por la sartén antes de hecharlas a un guiso, arroz, sopas,...?
Me refiero a cualquier tipo de seta (comestible por supuesto y que no haya que hervirlas antes para sacarle las toxinas), o unas se pueden hechar y otras no.
Gracias.Un saludo.
Leer Más...
Hola buenas tardes:
si no es mucha molestia he encontrado esto
A ver, si no me equivoco; me parecen Trompetas de la muerte?????
si eso fuera cierto, como debo de prepararlas para comerlas. os agradecería me aconsejaraís recetas o formas de cocinarlas y/o conservarlas.
Muchas gracias.
Leer Más...
Por eso pregunto máquina; seguro que tú lo sabrías a la primera. De todas formas me gustan las criticas constructivas y tu critica no aporta nada de nada.
Que sabrás tú si tengo libros??? y además ten cuidado con los huespedes de la rusula virescens ....
Venga un saludo y portate bien
Leer Más...
Gracias Javi, ves mi ignorancia...
En principio y más importante ¿son comestibles?
En segundo lugar, si lo son...¿? el tema de la congelación se podría llevar a cabo de esa forma?
Gracias, un saludo
Leer Más...
Hola, ya hace tiempo que no doy un paseo por el monte. Hoy tocó y no me quejo... je, je, je bien, bien muy bien.
A ver si me podríais ayudar:
Diferencio tres especies, de las que he recolectado.
-Niscalos (Lactarius Deliciosus)
-Cantarela Cibarius v./ Pallens (Creo)¿?
-Boletus Aereus (Creo) ¿?
Ante la cantidad que he cogido, me inclinaría a congelar para hacer uso de ellas más adelante. ( Creo haber escuchado que los níscalos admiten bien la congelación previo rescaldo en agua hirviendo no más de un minuto); si esto es cierto y aconsejable, podría hacerlo también con los cibarius y el boletus.¿?
Esperando vuestra ayuda, Un saludo.
(os adjunto fotos)
Leer Más...
- No tienen amigos mutuos