Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Especies de temporada encontradas hoy en el P.N. de Gorbeia.

Más
10 años 10 meses antes #69229 por jon joseba arnedo
el 17 puede ser Tricholoma ustale.

saludos
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Antonio Aldama

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 10 meses antes #69230 por Alberto Villanueva
Hola Juan Antonio, algunas que le faltan a Jon Joseba y otras que yo creo que son distintas
1-Xerocomus chrysenteron
6- Psathyrella hydrophyla
7- Cortinarius vulpinus
13- Cortinarius coerulescens
16- Tricholomopsis rutilans
18- Cantharellus ianthinoxanthus
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: jon joseba arnedo, Juan Antonio Aldama

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 10 meses antes #69231 por jon joseba arnedo
Aupa Alberto,lo del rutilans ahora que lo dices me parece claro,me ha despistado el que Juan Antonio dijera que habia hayas.
La opcion del ianthinoxanthus yo tambien la he barajado pero observo que en algunos ejemplares la carne ha ennegrecido por eso me he decantado por melanoxeros.Juan Antonio nos puede sacar de dudas si todavia no se ha deshecho de ellos.Si a la de un tiempo la carne ha ennegrecido al roce melanoxeros si permanece inalterable ianthinoxanthus.

un saludo!
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Antonio Aldama

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 10 meses antes #69232 por Juan Antonio Aldama
Hola Alberto,
Muchas gracias por tus aportaciones y además he comprobado todas y creo que las has clavado.
Si tienes tiempo echale un vistazo a la número tres que esta pendiente.
Saludos y un fuerte abrazo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 10 meses antes #69233 por Juan Antonio Aldama
Aupa Joseba,
Muchas gracias por tus aportaciones, se nota que dominas las especies y te lo has currado.
El habitat del rutilans, es verdad que había cerca un haya, pero también un pinar a 15 metros, perdona por no darte la información completa (con tantas especies y poco tiempo es difícil).
Los cantharellus no han cambiado de color por lo que son Ianthinoxanthus.
Saludos y un fuerte abrazo
El siguiente usuario dijo gracias: jon joseba arnedo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 10 meses antes - 10 años 10 meses antes #69242 por Javi Calvo Pérez
Hola Juan Antonio, es preferible poner varios posts diferentes con tres o cuatro especies en cada post, esto facilita la identificación y dinamiza más el foro, dicho lo cual paso a poner la lista de las que yo creo que pueden ser y el porqué:
1) Xerocomus es con seguridad, pero no observo ningún tono rojizo en las grietas, por lo que descarto el chrysenteron, para mi o es un rubellus insolado o un armeniacus, me inclino por el primero.
2) Phallus impudicus.
3) Tricholoma bufonium.
4) Russula vesca.
5) Lycoperdon perlatum.
6) Psathyrella piluliformis, nombre actual de lo que yo he conocido siempre por Drosophila hydrophila.
7) Cortinarius sp., imposible sin micro, no me parece un Phlegmacium como apunta Alberto al no observar viscosidad en el sombrero.
8) Hymenopellis radicata, menudo nombrecito, fue Xerula, collybia, oudenmansiella......
9) Pleurotus cornocopiae o cuerno de la abundancia.
10) Pleurotus ostreatus, mucho más ricos los silvestres que los de la tienda.
11) Cortinarius bolaris.
12) misión imposible
13) Cortinarius caerulescens.
14) Lactarius blennius.
15) Tapinella atrotomentosa.
16) Tricholomoposis rutilans.
17) Tricholma ustale.
18) Cantharellus melanoxeros, ese himenio violáceo y el evidente ennegrecimiento que observo en las zonas manoseadas me hacen pensar en esta especie.
un saludete :)
Última Edición: 10 años 10 meses antes por Javi Calvo Pérez.
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Antonio Aldama

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.053 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".