Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Desde méxico, ¿Alguien sabe qué especie son?

Más
10 años 10 meses antes #69142 por Yayauhki
Hola buen día, estoy por hacer alguna recolección de esporas de hongos que crecen en los estiércoles ya que estoy arreglando un terreno para sembrar maíz, pasan caballos y vacas por el lugar, para las muestras el 20 de agosto del 2014 tomé un poco de estiércol y lo puse en una maceta esperando que crecieran algunos hongos, hoy por la mañana 21 de agosto de 2014 apareció este pequeño hongo de 5 a 7 centímetros, creció sobre el estiércol, en mi región es temporada de lluvias y ha estado lloviendo mucho, con periodos de sol y nublado por las tardes, temperatura actual entre los 20 y los 23 grados centígrados. Les agradecería si me pudieran indicar qué especie es, qué sustancias contiene, si es tóxica, venenosa o comestible y si sería recomendable hacer la impresión de esporas.

De antemano gracias por su tiempo.



Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 10 meses antes #69147 por Alberto Villanueva
Bienvenido Yayauhki, creo que es un Panaeolus antillarum. No tiene valor comestible.
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Yayauhki

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 10 meses antes #69150 por Ricardo Ibarretxe
Hola Yayauki, bienvenido a fungipedia.
Estoy de acuerdo con Alberto, parece Panaeolus antillarum, no obstante teniendo en cuenta que tu foto está insolada y el salto continental, observa bien su evolución. El Panaeolus cyanescens es similar pero adopta tonos azulados en el sombrero debido a su alto contenido en Psilocibina.

Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: Yayauhki

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 10 meses antes #69180 por Yayauhki
Gracias por la respuesta Alberto.
Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 10 meses antes #69181 por Yayauhki
Gracias por la bienvenida y la respuesta Ricardo, si la foto salió algo mal y trataré de tomar algunas con otra cámara para mostrarlas, estaré observando y ya publicaré que más voy encontrando.

Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.056 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".