×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Para identificar
- antonio naveiro
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 51
- Gracias recibidas: 0
10 años 11 meses antes #68661
por antonio naveiro
Para identificar Publicado por antonio naveiro
Hola. Deseo saber el tipo de seta encontrada recientemente en bosque de ribera de terreno ácido. Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 11 meses antes - 10 años 11 meses antes #68662
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Para identificar
Hola Antonio, eres otro usuario que apenas aportas datos importantes como hubiera sido un corte dividiendo en dos la seta. Puede que se trate del Gyroporus cyanescens al corte y al manipularlo vira al azul, la zona interior del pié es hueca y presentan como unas cavernas....pudistes apreciar estos detalles en tu seta?
De todas formas hecha un vistazo aqui para que puedas compararlas tu mismo.
www.google.es/search?hl=es&site=imghp&tb...PaQohtSZ13c#imgdii=_
salu2
De todas formas hecha un vistazo aqui para que puedas compararlas tu mismo.
www.google.es/search?hl=es&site=imghp&tb...PaQohtSZ13c#imgdii=_
salu2
Última Edición: 10 años 11 meses antes por javier.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 11 meses antes - 10 años 11 meses antes #68663
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Para identificar
Hola de nuevo, te propongo otra especie mas que tiene mucho parecido con el tuyo, Boletus persoonii, este bonito boletus resulta muy extraño para mi, por que no aparecen por mi zona.
www.google.es/search?hl=es&site=imghp&tb...g..1.0.0._YzAesFTaew
salu2
www.google.es/search?hl=es&site=imghp&tb...g..1.0.0._YzAesFTaew
salu2
Última Edición: 10 años 11 meses antes por javier.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- antonio naveiro
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 51
- Gracias recibidas: 0
10 años 11 meses antes #68664
por antonio naveiro
Respuesta de antonio naveiro sobre el tema Para identificar
Hola. Preferí dejarla intacta -era la única que había. Tampoco tengo un ansia irrefrenable en saber su nombre. También es rara por aquí. Está realizada en las proximidades de Santiago. Gracias por las respuestas.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- antonio naveiro
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 51
- Gracias recibidas: 0
10 años 11 meses antes #68665
por antonio naveiro
Respuesta de antonio naveiro sobre el tema Para identificar
Tras ver las fotos me inclino más por el boleto. Gracias.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Alberto Villanueva
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 784
- Gracias recibidas: 743
10 años 11 meses antes #68669
por Alberto Villanueva
Respuesta de Alberto Villanueva sobre el tema Para identificar
Hola Antonio, a mi me parece un Boletus reticulatus joven y con la cutícula del sombrero cuarteada por el sol. Habría que verlo unas horas más tarde cuando los tubos toman el color verde olivaceo típico de la maduración.
Un saludo.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.062 segundos
Foro de micología