×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
A ver que os parecen
- Javi Calvo Pérez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
10 años 11 meses antes - 10 años 11 meses antes #68649
por Javi Calvo Pérez
A ver que os parecen Publicado por Javi Calvo Pérez
La primera de ellas sobre un talud al borde de un camino, presencia de Pinus radiata, tamaño de la más grande 2´5 cm de diámetro, superficie pileica hirsuta e himenio formado por poros, primero redondos y luego angulosos:
La segunda es un Lactarius de leche blanca inmutable al aire pero que amarillea sobre el pañuelo, en bosque de Quercus robur, de sabor primero dulce y luego astringente, sombrero de 2 a 4 cm de diámetro.
Espero vuestras respuestas, un saludo chic@os
La segunda es un Lactarius de leche blanca inmutable al aire pero que amarillea sobre el pañuelo, en bosque de Quercus robur, de sabor primero dulce y luego astringente, sombrero de 2 a 4 cm de diámetro.
Espero vuestras respuestas, un saludo chic@os
Última Edición: 10 años 11 meses antes por Javi Calvo Pérez.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- GORKA ROJO
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 300
- Gracias recibidas: 44
10 años 11 meses antes - 10 años 11 meses antes #68655
por GORKA ROJO
Respuesta de GORKA ROJO sobre el tema A ver que os parecen
no dare ni una pero....
Lactarius lacunarum y pólyporus sp la especie no me atrevo a no ser q sea un tuberaster jodidillo jjj
Lactarius lacunarum y pólyporus sp la especie no me atrevo a no ser q sea un tuberaster jodidillo jjj
Última Edición: 10 años 11 meses antes por GORKA ROJO.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 11 meses antes #68660
por javier
Respuesta de javier sobre el tema A ver que os parecen
Hola, pues creo que son...
Coltricia cinnamomea y el Lactarius me lo pones dificil, ya que no son mi fuerte pero por decir alguna he pensado en el L.atlanticus
salu2
Coltricia cinnamomea y el Lactarius me lo pones dificil, ya que no son mi fuerte pero por decir alguna he pensado en el L.atlanticus

salu2

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Alberto Villanueva
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 784
- Gracias recibidas: 743
10 años 11 meses antes #68668
por Alberto Villanueva
Respuesta de Alberto Villanueva sobre el tema A ver que os parecen
Aupa Javier, una es Coltricia perennis y la otra parece Lactarius badiosanguineus.
Un saludo
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
10 años 11 meses antes #68680
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema A ver que os parecen
Yo a decir verdad pienso como Alberto que es una Coltricia perennis, pero eran tan pequeñas que me resultó extraña, la segunda ahora ya se cual es, pero fue necesario pasársela a Ricardo y hacerle micro, yo pensaba que sería badiosanguineus pero nada más lejos, la micro es concluyente y no deja lugar a dudas, son Lactarius tabidus, me sorprendió pues dicen que no es común y había una burrada de ejemplares, año rarito este.
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 11 meses antes - 10 años 11 meses antes #68691
por javier
Descarté la Coltricia perennis por que no veía restos de hoguera alrededor
salu2
Respuesta de javier sobre el tema A ver que os parecen

salu2
Última Edición: 10 años 11 meses antes por javier.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.072 segundos
Foro de micología