×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Muy pequeñas sobre ramita de olivo
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
11 años 3 días antes - 11 años 3 días antes #68557
por javier
Muy pequeñas sobre ramita de olivo Publicado por javier
Encontré esta pequeña ramita entre mi compostaje casero, lo que me llamo la atencion, es que sobre esta ramita se desarrrollaron unos pequeñísimos hongos de color rosa muy pálido, entonces pensé en favorecer su crecimiento metiendolo en un taper, en el, puse de fondo una bayeta húmeda, y la guarde en el frigo...despues de varias semanas, éste era su estado.
Seguramente sea de estas especies dificilisimas, pero me satisface compartirla con vosotr@s.
salu2
Seguramente sea de estas especies dificilisimas, pero me satisface compartirla con vosotr@s.
salu2
Última Edición: 11 años 3 días antes por javier.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- isa alonza
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 5
- Gracias recibidas: 3
11 años 2 días antes #68560
por isa alonza
Respuesta de isa alonza sobre el tema Muy pequeñas sobre ramita de olivo
hola!!!
porque la metiste en el frigo y no la dejaste a temperatura ambiente?
los hongos se desarrollan mejor a una temperatura próxima a los 25ºC.
de todos modos, por lo que veo en la foto esto es micelio fúngico, y es muy difícil de identificar sin una preparación microscópica donde se pueda ver el tipo de esporulación que tiene.
un saludo
porque la metiste en el frigo y no la dejaste a temperatura ambiente?
los hongos se desarrollan mejor a una temperatura próxima a los 25ºC.
de todos modos, por lo que veo en la foto esto es micelio fúngico, y es muy difícil de identificar sin una preparación microscópica donde se pueda ver el tipo de esporulación que tiene.
un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
11 años 2 días antes #68561
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Muy pequeñas sobre ramita de olivo
Hola Isa, el motivo fué para crear unas condicionas similares a las otoñales o primaverales. Pensé que dejandolas fuera del frigo aun estando tapadas, no se desarrollarian bien, sobre todo por las altas temperaturas que se suelen alcanzar en esta época del año y en la zona donde estoy llevando a cavo este sencillo experimento, en una casita que tengo en la sierra (Sierra de Aracena y Picos de Aroche) ...pues solo puedo estudiarlas cuando voy.
Isa, por que piensas que se tratan de micelios fungicos....?
ami me parecen carpoforos ya desarrollados, de hecho tienen varias semanas o puede que hasta meses.
salu2
Isa, por que piensas que se tratan de micelios fungicos....?

salu2

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
11 años 2 días antes - 11 años 2 días antes #68562
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Muy pequeñas sobre ramita de olivo
Se me pasó decirte, que para la proxima vez que vaya, las saco fuera del frigo, y ya os iré comentando.
salu2
salu2

Última Edición: 11 años 2 días antes por javier.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- isa alonza
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 5
- Gracias recibidas: 3
11 años 1 día antes #68575
por isa alonza
Respuesta de isa alonza sobre el tema Muy pequeñas sobre ramita de olivo
desde luego tú tienes más información que yo, jeje., pero en la foto se aprecian las hifas que forman el micelio, y aunque hay puntos donde la colonia está más definida, también se ven esas hifas a lo largo de todo el tronco. Como si fueran pelillos sueltos de un trozo de algodón.
Puede que sea uno de esos hongos que nunca desarrollan una forma sexual de reproducción y aunque tengan varios meses de crecimiento no forman carpóforos.
En la segunda foto en la parte de abajo del tronco se aprecian unos pelillos que acaban en un punto, en una estructura globosa, (como si fueran un chupa-chus), eso se puede corresponder con una forma asexual de reproducción. Pero desde luego no puedo asegurar nada!!!! es solo una foto y yo una aficionada!!! jajaja
La próxima vez que vayas haz más fotos para poder ver como va, vale?
un saludo
Puede que sea uno de esos hongos que nunca desarrollan una forma sexual de reproducción y aunque tengan varios meses de crecimiento no forman carpóforos.
En la segunda foto en la parte de abajo del tronco se aprecian unos pelillos que acaban en un punto, en una estructura globosa, (como si fueran un chupa-chus), eso se puede corresponder con una forma asexual de reproducción. Pero desde luego no puedo asegurar nada!!!! es solo una foto y yo una aficionada!!! jajaja
La próxima vez que vayas haz más fotos para poder ver como va, vale?
un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
11 años 1 día antes - 11 años 1 día antes #68576
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Muy pequeñas sobre ramita de olivo
Gracias por tu instructivo aporte Isa, desde luego no parece que se te de nada mal estos temas y mas teniendo en cuenta que este tipo de hongos resupinados son muy complicados.
Últimamente he sentido mucha curiosidad y atracción por este tipo de setas que se desarrollan sobre restos de madera muerta, las encuentro bonitas,curiosas y misteriosas, pero son muy complicadas, ya que la mayoría están muy poco estudiadas y es complicado encontrar información, también ayudaría muchísimo instrumentos como el microscopio. De todas formas, he conseguido fotografiar e identificar varias de esta especies, y varias mas que de momento están sin identificar. Para la temporada que viene espero encontrarme con nuevas especies y seguiré con el reto de poderlas identificar.
Dentro de dos semanas, voy a la casa de la sierra y sacaré nuevas fotos para seguir su evolución, otro reto, ya que las anteriores fotos están hechas con un movil (Sony Xperia L) al cual le añadí una lente de aumento, y el resultado de las fotos no ha estado nada mal
Gracias y salu2
Últimamente he sentido mucha curiosidad y atracción por este tipo de setas que se desarrollan sobre restos de madera muerta, las encuentro bonitas,curiosas y misteriosas, pero son muy complicadas, ya que la mayoría están muy poco estudiadas y es complicado encontrar información, también ayudaría muchísimo instrumentos como el microscopio. De todas formas, he conseguido fotografiar e identificar varias de esta especies, y varias mas que de momento están sin identificar. Para la temporada que viene espero encontrarme con nuevas especies y seguiré con el reto de poderlas identificar.
Dentro de dos semanas, voy a la casa de la sierra y sacaré nuevas fotos para seguir su evolución, otro reto, ya que las anteriores fotos están hechas con un movil (Sony Xperia L) al cual le añadí una lente de aumento, y el resultado de las fotos no ha estado nada mal
Gracias y salu2
Última Edición: 11 años 1 día antes por javier.
El siguiente usuario dijo gracias: isa alonza
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.053 segundos
Foro de micología