×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
¿De qué se trata?
- Ricardo Ibarretxe
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
11 años 1 mes antes - 11 años 1 mes antes #67583
por Ricardo Ibarretxe
¿De qué se trata? Publicado por Ricardo Ibarretxe
Última Edición: 11 años 1 mes antes por Ricardo Ibarretxe .
El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Ángel
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Alberto Villanueva
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 784
- Gracias recibidas: 743
11 años 1 mes antes #67600
por Alberto Villanueva
Respuesta de Alberto Villanueva sobre el tema ¿De qué se trata?
Hola Ricardo, me parece que es una Psathyrella. La especie ? corrugis? chondroderma? No me cuadran..
También he visto la Melanoleuca cinerifolia pero crece en dunas arenosas. Haber si la clasificamos entre todos.
Un saludo
También he visto la Melanoleuca cinerifolia pero crece en dunas arenosas. Haber si la clasificamos entre todos.
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
11 años 1 mes antes - 11 años 1 mes antes #67605
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema ¿De qué se trata?
Hola Alberto, gracias por las sugerencias. Ya la tenemos clasificada, ayer la miré con el micro, pero si te sirve de consuelo no sabíamos ninguno de que se trata.
Yo no la había visto nunca, ni siquiera sabía de su existencia.
Por seguir el juego voy a dar la pista definitiva, es un.... Panaeolus.
Yo no la había visto nunca, ni siquiera sabía de su existencia.
Por seguir el juego voy a dar la pista definitiva, es un.... Panaeolus.
Última Edición: 11 años 1 mes antes por Ricardo Ibarretxe .
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Alberto Villanueva
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 784
- Gracias recibidas: 743
11 años 1 mes antes #67611
por Alberto Villanueva
Respuesta de Alberto Villanueva sobre el tema ¿De qué se trata?
Aupa Ricardo, puede ser Panaeolus guttulatus?
Un saludo
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
11 años 1 mes antes #67636
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema ¿De qué se trata?
Hola Alberto, Por aspecto es la que más se parece pero el tamaño del sombrero es inferior y las esporas son más estrechas. ¿Algún otro intento o revelo su identidad?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
11 años 1 mes antes - 11 años 1 mes antes #67637
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema ¿De qué se trata?
Una pista más... su etimología hace referencia al color y a la forma que dibuja su higrofaneidad en el sombrero.
Última Edición: 11 años 1 mes antes por Ricardo Ibarretxe .
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.116 segundos
Foro de micología