×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
¿Es una Russula amoenicolor?
- josean martinez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 69
- Gracias recibidas: 19
11 años 6 meses antes #64129
por josean martinez
¿Es una Russula amoenicolor? Publicado por josean martinez
hola a todos-as:
La encontré cuando paseaba por el monte sin la cámara fotográfica, en el mes de diciembre e hice estas fotos con el movil.¡Perdonad por la calidad de las fotos!
Estaba en un encinar alavés ,suelo rico en humus, a 200m de altitud. Sabor algo dulzón y olor fúngico.
He estado buscando en los libros y me parece que es una Russula amoenicolor. ¿Qué os parece?
Gracias a todos por vuestros comentarios y salud.
La encontré cuando paseaba por el monte sin la cámara fotográfica, en el mes de diciembre e hice estas fotos con el movil.¡Perdonad por la calidad de las fotos!
Estaba en un encinar alavés ,suelo rico en humus, a 200m de altitud. Sabor algo dulzón y olor fúngico.
He estado buscando en los libros y me parece que es una Russula amoenicolor. ¿Qué os parece?
Gracias a todos por vuestros comentarios y salud.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
11 años 6 meses antes #64138
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Re: ¿Es una Russula amoenicolor?
Hola Josean,para mi Hygrophorus russula.
un saludo
un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: josean martinez
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
11 años 6 meses antes #64146
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: ¿Es una Russula amoenicolor?
Hola.
Pienso lo mismo.
Saludos.
Pienso lo mismo.
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: josean martinez
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- josean martinez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 69
- Gracias recibidas: 19
11 años 6 meses antes #64151
por josean martinez
Respuesta de josean martinez sobre el tema Re: ¿Es una Russula amoenicolor?
Hola a todos: Gracias por la información. Después de haber leído e ilustrarme sobre la Russula amoenicolor y la Hygrophorus russula, yo tb. me decanto por la última, aunque cuando la probé,me dio la sensación de ser bastante dulzona. No le noté ningún tipo de amargor.
Salud
Salud
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
11 años 6 meses antes #64153
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: ¿Es una Russula amoenicolor?
Hola Josean:
Como te dicen Jon Joseba y Juande, es sin duda Hygrophorus russula.
El amargor es en realidad discreto, más perceptible cuando la consumes cocinada sola. Es una seta muy apreciada en Cataluña, pero, desde mi punto de vista, poco apetecible.
El hábitat que describes es además muy habitual para esta seta.
Te dejo un enlace de un post de hace aproximadamente un año:
www.fungipedia.es/setas-informacion-y-co...s-russula.html#51595
Un saludo.
Como te dicen Jon Joseba y Juande, es sin duda Hygrophorus russula.
El amargor es en realidad discreto, más perceptible cuando la consumes cocinada sola. Es una seta muy apreciada en Cataluña, pero, desde mi punto de vista, poco apetecible.
El hábitat que describes es además muy habitual para esta seta.
Te dejo un enlace de un post de hace aproximadamente un año:
www.fungipedia.es/setas-informacion-y-co...s-russula.html#51595
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: José Luis
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.062 segundos
Foro de micología