Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Geastrum saccatum?

Más
11 años 6 meses antes #63939 por javier
Geastrum saccatum? Publicado por javier




Hola, me encontré con estas bonitas estrellas y que no estoy del todo seguro si se trataran de Geastrum saccatum, estaban protegidas por una zarza en bosque de encinas y alcornoques, el diametro total de una de estas estrellas superaba los 10cm, mientras que otra sería de unos 8-10cm por lo que me hace dudar con la Geastrum triplex que al parecer es muy variada en formas y he visto fotos de guias con muchisimo parececido dependiendo de su edad.
No tengo mas datos, solo estas fotos y vuestra ayuda.
Gracias de antemano y !!!FELIZ AÑO NUEVOOOOOO!!!
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 6 meses antes #63940 por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: Geastrum saccatum?
Hola Javier la verdad es que es muy dificil, pero voy a dar mi opinión.
En la primera foto se aprecia en el especimen de la izquierda el exoperidio que ya se está resquebrajando en grietas trasversales cuando se curva demasiado hacia abajo, al final quedará la típica plataforma esférica donde se apoya el endoperidio y el peristoma (pequeña protuberancia culminada por el orificio apical), aunque no se aprecia estriado, tiene un color mucho mas oscuro que la superficie del endoperidio, por estas dos caracteristicas me decanto por el G. triplex
Un abrazo y feliz año nuevo
El siguiente usuario dijo gracias: javier, José Luis

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 6 meses antes #64234 por javier
Respuesta de javier sobre el tema Re: Geastrum saccatum?










Hola de nuevo, he estado en el mismo lugar donde encontré estos Geastrum, pero ahora despues de varios dias y fotografiar de nuevo las mismas especies veo y creo que no son Geastrum triplex. He mirado un poco por internet y creo que me estoy liando mas por que les veo parecidos a unas y a otras especies distintas, de momento opto por el Geastrum saccatum o el Geastrum fimbriatum.
Las imágenes que añado pertenecen a dos individus diferentes, el primero se retosció hacia adentro, mientras que el segundo ha permanecido con las puntas estiradas...(nose si será algo normal) en fin...teneis alguna idea?
Agrego unas fichas del Geastrum fimbriatum

www.pharmanatur.com/Geastrum%20fimbriatum.htm

De nuevo gracias.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 6 meses antes #64289 por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Geastrum saccatum?
Para mi Geastrum saccatum es la más probable, el Geastrum fimbriaum es muy similar, pero no alcanza ese tamaño. Un saludo tocayo :)
El siguiente usuario dijo gracias: Pedro, javier

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 6 meses antes #64307 por javier
Respuesta de javier sobre el tema Re: Geastrum saccatum?
Hombre Javi, me alegro de leerte y sobre todo cuando es para sacarme de estas incomodas dudas. Un millon de gracias tocayo.
:)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 6 meses antes #64328 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Geastrum saccatum?
Felicidades Javier
El siguiente usuario dijo gracias: javier

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.099 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".