- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- Encontradas junto a Kaputxinas-De que especie se trata ???
×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Encontradas junto a Kaputxinas-De que especie se trata ???
- Juan Antonio Aldama
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1468
- Gracias recibidas: 926
11 años 6 meses antes #63938
por Juan Antonio Aldama
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gorri
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1060
- Gracias recibidas: 429
11 años 6 meses antes #63941
por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: Encontradas junto a Kaputxinas-De que especie se trata ???
Hola Juan Antonio, parece que en la primera foto las dos setas de la izquierda son especie distinta a las demas, en estas esas máculas (manchas grasientas) en el borde del sombrero en forma concentrica son caracteristicas de Lepista panaeola o L. rickenii
Un abrazo
Un abrazo
El siguiente usuario dijo gracias: José Luis
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Antonio Aldama
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1468
- Gracias recibidas: 926
11 años 6 meses antes #63951
por Juan Antonio Aldama
Respuesta de Juan Antonio Aldama sobre el tema Re: Encontradas junto a Kaputxinas-De que especie se trata ???
Hola Gorri,
Muchas gracias por la opinión, ya me había dado cuenta que las dos de la izquierda eran un poco diferentes pero como tenían el mismo olor las deje, luego mirando mas a fondo también tienen una especie de escamas en los pies.
Lo que no cuadra con las otras es el hábitat ya que las recogí en el centro de un pinar(a 100 metros de la campa más próxima) y la lepísta que propones sale en prados (según Fungipedia) no se igual no es tan importante. . . .
Un Abrazo
Muchas gracias por la opinión, ya me había dado cuenta que las dos de la izquierda eran un poco diferentes pero como tenían el mismo olor las deje, luego mirando mas a fondo también tienen una especie de escamas en los pies.
Lo que no cuadra con las otras es el hábitat ya que las recogí en el centro de un pinar(a 100 metros de la campa más próxima) y la lepísta que propones sale en prados (según Fungipedia) no se igual no es tan importante. . . .
Un Abrazo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
11 años 6 meses antes #63952
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Re: Encontradas junto a Kaputxinas-De que especie se trata ???
Hola Juan Antonio,completamente de acuerdo con la opinion de Gorri,a mi tambien me parecen Lepista panaeola pero las mas blanquecinas con manchas en el sombrero,las dos de la izquierda creo que se trataria de otra especie.Aunque esta Lepista es mas tipica de prados y campas tambien puede aparecer en claros de bosques,siendo en este habitat mas comun la Lepista rickenii.Si pruebas un cachito en crudo te deja en la boca un regusto picante.
un saludo
un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: José Luis
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- Encontradas junto a Kaputxinas-De que especie se trata ???
Tiempo de carga de la página: 0.048 segundos
Foro de micología