Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Modo de recolección.

Más
11 años 7 meses antes #62530 por Juan Mendoza
Tengo una duda.
Siempre he oído que las setas hay que cortarlas por la base, nunca arrancarlas. Dicen que dejar parte del micelio favorece el crecimiento de la siguiente generación. Los que las estudiáis las arrancáis, lógicamente, para poder verlas completas. ¿Los aficionados a su recolección y degustación qué debemos hacer?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 7 meses antes - 11 años 7 meses antes #62534 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Modo de recolección.
Juan: es un tema muy debatido, con multitud de opiniones encontradas. Con algunas disposiones de algunas comunidades sin fundamento científico.

En cualquier caso, te pongo uno de los debates, que hay muchos.

Saludos

www.fungipedia.es/setas-informacion-y-co...mit=6&start=12#47133
Última Edición: 11 años 7 meses antes por Rafa Domínguez.
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Mendoza

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 7 meses antes #62541 por Ramon
Respuesta de Ramon sobre el tema Re: Modo de recolección.
Pues como resulte que es mejor arrancarlas, adiós a la venta de navajas seteras ;) ,aunque realmente si es mejor o peor una cosa que otra yo al igual que muchos no estoy seguro, básicamente corto casi todas porque es mas limpio y cómodo, excepto si necesito verla entera para asegurarme de que la conozco o el boletus que lo saco todo por aquello de que se aprovecha entero, sin excarvar y tapando el hueco de nuevo, no se si será lo correcto, saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Mendoza

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 7 meses antes #62543 por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Re: Modo de recolección.
Este tema siempre trae cola,curiosamente hace poco trasteando encontre este articulo que os dejo aqui,no deja de ser otra opinion mas,pero yo personalmente tambien creo que cortar es mejor que arrancar porque los hongos cuando cumplen su funcion se pudren en el sitio al igual que el cacho de seta que dejamos al cortar asi que no creo que la propia naturaleza haga algo que sea contraproducente para ella misma.

hongosgalicianportugal.blogspot.com.es/2...rtar-o-arrancar.html

saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 7 meses antes #62545 por Emilio
Respuesta de Emilio sobre el tema Re: Modo de recolección.
A mi siempre que sale este tema me viene a la cabeza que pensará el jabalí que levanta el monte hocicando en busca de las mismas setas que buscamos nosotros. Hay zonas que frecuento que son completamente destrozadas cada año por los jabalies. Y cada año vuelven a salir las setas. Suelen ser pinares, que fueron plantados artificialmente por el hombre, y cuyo bajo monte es limpiado por cuadrillas de hombres y máquinas que arrancan todo sin contemplación para prevenir incendios de verano.
Yo creo que los hongos están por encima de todo eso. Y cuando hablo de hongos deberia decir niscalos, que es realmente del que se habla cuando salen estos temas. El problema no es cortar o arrancar, sino pisar y destrozar todo lo que no sean niscalos.

Saludos

PD: No me gustan los niscalos. ;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 7 meses antes - 11 años 7 meses antes #62551 por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: Modo de recolección.
Yo los corto y ya se ha comentado a proposito de las setas de cardo (Pleurotus eryngii), vuelven a salir en el mismo sitio, con diferencia de pocos centimetros. En los troncos de copo de los aminos donde salen los Agrocybes cylindraceas que cortan toso los que pasan por el lugar, se ven los pies cortados y cuando se pudren vuelven a salir una y otra vez. Solo las saco apalancando y suelo tapar el orificio de suelo, para fotografiarlas.
He leido y oido muchas opiniones a lo largo de los años que llevo en las setas y muy poco se ponen de acuerdo en el dilema de arrancar o cortar. Hay desde descripciones catastroficas a milagros segun el metodo. Creo que lo mejor es la obsevacion personal y la experiencia de un año tras otro de cada uno.

B) Saludestes artistas.

P.D: A proposito de Jabalies, donde meten el hocico para comer bulbos y raices no sale nada en años, segun mis observaciones.
Última Edición: 11 años 7 meses antes por Bill .

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.051 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".