Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon ayuda con la boletacea

Más
11 años 8 meses antes #62469 por joaquin
Hola a la afición setera, aunque el año es pésimo algo se va pillando y yo con los boletos no me termino de quedar. Si alguien puede ayudarme con los de la foto ....
Gracias anticipadas.

Pillados en ribera de arroyo muy frondosa. No vi pinos cerca.
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #62471 por javier
Respuesta de javier sobre el tema Re: ayuda con la boletacea
Hola Joaquin, seguramente estos boletus los cojistes entre alcornoques y o encinas, no veo que hayan azuleado al tocarlos, asi que creo que se tratan de Boletus impolitus.
Te dejo un enlace de un post que puse hace pocos dias por si te cuadran...

www.fungipedia.es/setas-informacion-y-consultas/5/62283.html

Luego de verlos me dices, salu2
El siguiente usuario dijo gracias: joaquin

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #62476 por joaquin
Respuesta de joaquin sobre el tema Re: ayuda con la boletacea
Gracias Javier por contestar. Se le parece mucho, con tu clasificación he estado mirando en otras páginas y me despista el hecho de que no coinciden los aromas y sabores al cocinarlas. Ayer descarté que fuese toxica y cayeron con una cervecita. Estaban bastante buenas, mejor que algunos suillus que he cogido este año.
Mirándola otra vez creo que llevas razón

Saludos y gracias de nuevo
www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=B&art=93
www.amanitacesarea.com/boletus-impolitus.html

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #62477 por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Re: ayuda con la boletacea
Hola Joaquin,estoy de acuerdo con la identificacion de Javier pero una cosa,espero que no te lo tomes a mal,pero me parece increible que te los comieras sin saber de que especie se trata,asi pasa luego lo que pasa...
Hemos dicho en este foro hasta la saciedad que nadie se coma una seta solamente por una identificacion por foto asi que mucho menos sin ni siquiera identificacion previa,que ganas tienen algunos de jugarsela y mas teniendo en cuenta que simplemente un par de huevos fritos estan mas ricos que la mayoria de setas,en fin...
un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Rafa Domínguez, javier

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #62478 por joaquin
Respuesta de joaquin sobre el tema Re: ayuda con la boletacea
Hola Jon Joseba, gracias por tus consejos. Como te digo descarté que fuese toxica (sus características no se parecían en nada a ninguna tóxica) y a continuación la caté y como estaban buenas de sabor...
En cualquier caso es de agradecer tu mensaje de precaución que me imagino que nos servirá a todos.
Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #62481 por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Re: ayuda con la boletacea
Hola Joaquin,efectivamente es un mensaje de precaucion,como bien dices con las caracteristicas de esta especie es dificil confundirla con Boletus toxicos cercanos al satanas pero te e hecho esa observacion porque asi actua mucha gente que luego se intoxica,es que se parecia a tal o cual,o la probe y estaba buena(la Amanita phalloides al gusto esta muy rica por ejemplo).
La manera con la que hay que actuar es solamente consumir especies que se sepa al 100% cuales son y fijarse bien en sus caracteristicas.
Los que formamos este foro hemos hablado mas de una vez del miedo que nos da el que alguien tomando en cuenta una identificacion hecha aqui consuma una seta y lo que pudiera ocurrir en caso de que alguno erremos en dicha identificacion asi que lo que pido a todo el mundo es precaucion,personalmente creo que el valor gastronomico de las setas esta sobrevalorado y no creo que nadie tenga la imperiosa necesidad de comerselas por morirse de hambre,asi que no merece la pena jugar a la ruleta rusa.

un saludo Joaquin
El siguiente usuario dijo gracias: Gasteizkoak, José Luis

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.069 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".