×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Sobre tronco de pino
- Gorri
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1060
- Gracias recibidas: 429
11 años 8 meses antes #61461
por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: Sobre tronco de pino
Juan son dos especies distintas, las dos primeras fotos creo que las tiene bien identificadas.
Merche el Ganoderma lipsiense, que es como se llama ahora el applanatum, no crece en pino, solo en caducifolios, el resinaceum es tipico de quercus pero tampoco crece en pino y el lucidum no solo es de robles sino de quercus en general y especialmente abundante en encina. Yo no conozco ningun ganoderma en coníferas por lo tanto sigo apostando por fomitopsis
Os pongo una foto de Fomitopsis pinicola
Merche el Ganoderma lipsiense, que es como se llama ahora el applanatum, no crece en pino, solo en caducifolios, el resinaceum es tipico de quercus pero tampoco crece en pino y el lucidum no solo es de robles sino de quercus en general y especialmente abundante en encina. Yo no conozco ningun ganoderma en coníferas por lo tanto sigo apostando por fomitopsis
Os pongo una foto de Fomitopsis pinicola
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
11 años 8 meses antes #61466
por javier
Cierto Gorri, tienes toda la razon, puse el post con cierta prisa y no me pare a mirar nada, pido disculpas por el rebuelillo que se ha formado.
Un abrazo y salu2
Respuesta de javier sobre el tema Re: Sobre tronco de pino

Un abrazo y salu2
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Salvador Debaena
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 68
- Gracias recibidas: 1
11 años 8 meses antes #61490
por Salvador Debaena
Respuesta de Salvador Debaena sobre el tema Re: Sobre tronco de pino
Muy agradecido a todos por vuestra ayuda.
Anoto que las dos primeras fotos corresponden a la especie propuesta
y la última a Fomitopsis pinicola.
Saludos y hasta pronto.
Anoto que las dos primeras fotos corresponden a la especie propuesta
y la última a Fomitopsis pinicola.
Saludos y hasta pronto.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- merche
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 209
- Gracias recibidas: 61
11 años 8 meses antes #61634
por merche
Respuesta de merche sobre el tema Re: Sobre tronco de pino
pues no se pero lo voy a revisar, gracias de todas formas... se seguro que el aplanatum lo encontre yo y todo el grupo micologico gallego y yo se de setas pero ellos mas y estaba sobre acacia y ecualipto cuando pueda te mando unas fotos y me das tu opinion
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Salvador Debaena
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 68
- Gracias recibidas: 1
11 años 8 meses antes #61713
por Salvador Debaena
Respuesta de Salvador Debaena sobre el tema Re: Sobre tronco de pino
Ahora resulta que en Biodiversidad Virtual me han clasificado la primera especie (dos primeras fotos) como Phaeolus schweinitzii (Fr.) Pat. 1900
Os adjunto enlace:
www.biodiversidadvirtual.org/hongos/Phae...img84537.search.html
Qué os parece??
Os adjunto enlace:
www.biodiversidadvirtual.org/hongos/Phae...img84537.search.html
Qué os parece??
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Ginés Viguera
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1630
- Gracias recibidas: 307
11 años 8 meses antes - 11 años 8 meses antes #61732
por Juan Ginés Viguera
Juan Ginés
Respuesta de Juan Ginés Viguera sobre el tema Re: Sobre tronco de pino
Por el tamaño de los poros (bastante grandes) y la superficie aterciopelada de la cutícula me parece que lo acertado es el "schwarzenegger" ese de nombre impronunciable.
Phaeolus schweinitzii. Saludos,
Pd: Salvador, todavía no sé si la tercera foto es de otro ejemplar en ella se observa la cutícula mas lisa y podría ir por F. Pinicola
Phaeolus schweinitzii. Saludos,
Pd: Salvador, todavía no sé si la tercera foto es de otro ejemplar en ella se observa la cutícula mas lisa y podría ir por F. Pinicola
Juan Ginés
Última Edición: 11 años 8 meses antes por Juan Ginés Viguera.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.070 segundos
Foro de micología