×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
UNA DE BOLETUS
- Miguel Muñoz
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 58
- Gracias recibidas: 6
11 años 6 meses antes #60855
por Miguel Muñoz
UNA DE BOLETUS Publicado por Miguel Muñoz
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
11 años 6 meses antes - 11 años 6 meses antes #60858
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: UNA DE BOLETUS
Hola Miguel.
Eres bastante escueto en cuanto a detalles,las fotos dejan entreveer cuales pueden ser, pero opinar asi es mas de suerte.
Los Boletus Fragrans, tienen poros amarillos limon o amarillo fluor no rojos, dales un corte y manda la foto veremos que color toma la carne en sombrero y pie
.
El segundo pienso que si es B.Regius, seta que aun no he visto de cerca.
El que identificas como G,Castaneus,lo parece por no decir que casi lo es, me gustaria saber bajo que arboles lo cojiste,existe una variedad, el Boletus Anmophilus, que aflora en terreno arenoso y cerca de eucaliptos,es toxico y una de sus caracteristicas entre otras es su engrosamiento del pie como el de tu foto..
Saludos.
Eres bastante escueto en cuanto a detalles,las fotos dejan entreveer cuales pueden ser, pero opinar asi es mas de suerte.
Los Boletus Fragrans, tienen poros amarillos limon o amarillo fluor no rojos, dales un corte y manda la foto veremos que color toma la carne en sombrero y pie

El segundo pienso que si es B.Regius, seta que aun no he visto de cerca.
El que identificas como G,Castaneus,lo parece por no decir que casi lo es, me gustaria saber bajo que arboles lo cojiste,existe una variedad, el Boletus Anmophilus, que aflora en terreno arenoso y cerca de eucaliptos,es toxico y una de sus caracteristicas entre otras es su engrosamiento del pie como el de tu foto..
Saludos.
Última Edición: 11 años 6 meses antes por Juande.
El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Muñoz
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
11 años 6 meses antes #60864
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: UNA DE BOLETUS
Bueno ya te han respondido.
En cuanto al regius (inmutable al corte o presión) o pseudoregio (azulea un poco al corte o presión). Lo tienes fácil presiona los poros y si azulea es pseudoregius, si permanece inmutable es regius.
Saludos
En cuanto al regius (inmutable al corte o presión) o pseudoregio (azulea un poco al corte o presión). Lo tienes fácil presiona los poros y si azulea es pseudoregius, si permanece inmutable es regius.
Saludos
El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Muñoz
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Miguel Muñoz
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 58
- Gracias recibidas: 6
11 años 6 meses antes #61115
por Miguel Muñoz
Respuesta de Miguel Muñoz sobre el tema Re: UNA DE BOLETUS
Muy buenas,
En cuanto al primero (el que había identificado como fragans) al cortarlo azulea inmediatamente a un azul muy intenso.
El regius no azuleaba pero curiosamente había cgido otro ejemplar que pensaba que era el mismo pero este si azuleo, por lo que parece que tuve la suerte de coger un regius y un pseudoregius
En cuanto a la cuestión de donde lo encontre, están todos cogidos en un robledal donde se mezcla en zonas con castaños.
No tengo aquí las fotos pero luego subo alguno más.
Un saludo
En cuanto al primero (el que había identificado como fragans) al cortarlo azulea inmediatamente a un azul muy intenso.
El regius no azuleaba pero curiosamente había cgido otro ejemplar que pensaba que era el mismo pero este si azuleo, por lo que parece que tuve la suerte de coger un regius y un pseudoregius

En cuanto a la cuestión de donde lo encontre, están todos cogidos en un robledal donde se mezcla en zonas con castaños.
No tengo aquí las fotos pero luego subo alguno más.
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Roi
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 123
- Gracias recibidas: 47
11 años 6 meses antes #61117
por Roi
Respuesta de Roi sobre el tema Re: UNA DE BOLETUS
Si azulea Boletus erythropus.
El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Muñoz
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
11 años 6 meses antes - 11 años 6 meses antes #61129
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Re: UNA DE BOLETUS
Hola, el primero no me extrañaria que fuese el Boletus luridus forma lupinus, pero éste azulea intensamente al corte.
micoex.org/content/view/468/
micoex.org/content/view/468/
Última Edición: 11 años 6 meses antes por javier.
El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Muñoz
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.073 segundos
Foro de micología